Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Collboni pide crear cuatro juzgados penales para los juicios rápidos

El Ayuntamiento de Barcelona, liderado por Jaume Collboni, y los gobiernos municipales del arco metropolitano -formado por Granollers, Martorell, Mataró, Mollet del Vallès, Rubí, Sabadell, Terrassa, Vilafranca del Penedès y Vilanova i la Geltrú- reclaman crear cuatro juzgados penales que asuman la competencia de los juicios rápidos del resto de partidos judiciales de la provincia de Barcelona. Así lo han comunicado los alcaldes de las principales localidades de las afueras de la capital catalana este miércoles en una declaración conjunta, en la cual también han reclamado impulsar la reforma del Código Penal y la Ley de Enjuiciamiento Criminal para penalizar de forma efectiva la multirreincidencia y cambios legales para incrementar la planta judicial, así como más recursos. «Pedimos que salgan de las calles y entren en las cárceles [los delincuentes multirreincidentes], que es donde deberían estar, y por eso es necesario que la justicia tenga los medios suficientes», ha exclamado el alcalde barcelonés.

En esta línea, los diferentes alcaldes consideran que es necesario dotar al sistema judicial de más recursos, tanto humanos como tecnológicos, materiales y presupuestarios, ya que este incremento permitiría desestresar el sistema y, por tanto, mejorar su eficacia: «Uno de los ámbitos principales que deben permitir incidir y mejorar la situación y las percepciones de la ciudadanía en cuanto a la seguridad ciudadana, es la lucha contra la multirreincidencia, a todos los niveles», recoge la declaración conjunta. Collboni ha querido dejar claro durante su intervención que la multirreincidencia es una problemática que golpea la capital catalana, pero que también se vive en el resto de municipios: «Tenemos el mismo problema y pedimos las mismas soluciones», argumenta. Es por este motivo, pues, que los alcaldes consideran que la creación de cuatro juzgados penales que asuman los juicios rápidos permitiría hacer grandes avances contra esta problemática.

Collboni y los alcaldes del Arco Metropolitano, reunidos en la Sala Tàpies / Blanca Blay (ACN)

Confianza con el gobierno español

El alcalde barcelonés asegura que ya ha tratado en diversas ocasiones la problemática de la multirreincidencia con el gobierno español. De hecho, según ha detallado Collboni, el viernes pasado se reunió con el ministro de Justicia, Fernando Grande-Marlaska, quien es «consciente» del problema. «Confiamos en el ministro y en el gobierno de España», ha exclamado convencido de que habrá una respuesta «positiva» a sus peticiones en las próximas semanas. Ahora, pues, los acuerdos alcanzados entre Barcelona y los municipios del arco metropolitano se trasladarán al Departamento de Interior y Seguridad Pública y al Departamento de Justicia de la Generalitat de Cataluña y, posteriormente, al Parlamento y a Madrid.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa