Barcelona no tendrá gobierno de coalición hasta el verano. El alcalde Jaume Collboni pospone unos meses un posible pacto con ERC y/o Comunes o Trias per Barcelona. La decisión no es vacía. Con las elecciones en el Parlament en la esquina, el jefe de filas del PSC se esperará a tener sobre la mesa los resultados de los comicios catalanes y, sobre todo, a saber qué partidos acaban formando el Govern de la Generalitat.
En enero, Collboni dijo que la intención era cerrar un acuerdo de gobierno en la primavera, después de tener ligados los presupuestos. A pesar de que llegó a un acuerdo con ERC, las cuentas fueron tumbadas en el pleno de marzo, y Collboni activó la cuestión de confianza para disponer de presupuestos este 2024. Ahora, en una entrevista en

Abierta la puerta en un gobierno en minoría
En la entrevista, Collboni deja la puerta abierta a un gobierno municipal en minoría, es decir, que no sume los 21 concejales, la mayoría del pleno. De hecho, el alcalde ya lleva al frente de la ciudad 10 meses en solitario y no ha pasado nada. Ahora mismo, los republicanos son los socios prioritarios de Collboni. ERC y PSC sumarían 15 de los 41 regidores, un hecho que no es un obstáculo para el alcalde: «Hace una década que Barcelona tiene gobiernos en minoría», destaca. Así fue, por ejemplo, durante los dos mandatos de Colau. En el primero, entre 2015 y 2019, incluso Barcelona en Común gobernó el Ayuntamiento dos años y medio, con solo 11 regidores, un más de los que tiene ahora el PSC.
Si bien ahora socialistas y republicanos viven una relación de amor, esto puede cambiar según cuáles sean los resultados de las urnas del 12-M y, especialmente, de los pactos postelectorales. Collboni no quiere a Colau en el gobierno municipal, como ya ha quedado patente estos últimos meses con algunas decisiones tomadas y las muchas diferencias entre las dos formaciones, pero se podría perfectamente ver obligado a cambiar de opinión si Salvador Illa gana las elecciones catalanas y necesita a Jéssica Albiach para formar gobierno.

Trias y Colau, «ni gobiernan ni dejan gobernar»
Según el alcalde, Xavier Trias y Ada Colau «ni gobiernan ni dejan gobernar», ha subrayado Collboni sobre la reprobación del pasado viernes en el pleno, cuando Trias per Barcelona y Comunes hicieron pinza para reprobar al gobierno del PSC y poner sobre la mesa «la falta de diálogo y capacidad para gobernar» y aprobaron una proposición presentada por Junts.
A finales del diciembre pasado, Collboni y Trias tenían un acuerdo de gobierno prácticamente cerrado y ambos partidos habían hablado de programa, organigrama y presupuestos. De un día por otro, las negociaciones se fueron a pique y Trias anunció que se quedaba en la oposición. Fuentes de la candidatura de Carles Puigdemont, expresaban este domingo al TOT Barcelona que «era muy complicado» que Junts llegue a un acuerdo con Collboni. De todos modos, con las volteretas que hace la política actual, no se puede cerrar la puerta a nada, y lo que hoy es blanco, mañana es negro. Y Trias y Collboni se han puesto de acuerdo en temas importantes de ciudad -como la revisión de la reserva del 30% de viviendas sociales en las nuevas promociones y en las grandes reformas de edificios, la nueva tasa de terrazas y la modificación del Plan Especial de Alojamientos Turísticos (PEUAT) para abrir nuevos hoteles en el centro- que los socialistas no habrían podido aprobar nunca con Colau.