Después de fichar al exdiputado de los Comuns Lluís Rabell, el candidato del PSC, Jaume Collboni, intenta ahora un nuevo golpe de efecto y ha fichado de número dos a la actual delegada del gobierno español en Cataluña, María Eugenia Gay, que apenas asumió este cargo en enero de 2022. Ahora hará tándem con Collboni, que con este fichaje relega al tercer puesto a su número dos, Laia Bonet, que ahora comanda el grupo municipal y el PSC al bipartito con Colau después de que Collboni abandonara la primera tinencia de alcaldía para dedicarse a la campaña electoral. El anuncio oficial lo tiene que hacer Collboni en una rueda de prensa, pero el nombre ya se ha filtrado y TOT Barcelona lo ha podido confirmar.
Gay sonaba de candidata
De hecho, mientras el PSC no proclamó oficialmente a Jaume Collboni como candidato, el nombre de María Eugenia Gay aparecía a las quinielas de posibles sustitutos designados por la dirección del PSC. Esto era en agosto de 2022, cuando todo apuntaba a que el exalcalde Xavier Trias se presentaría por Junts. Gay es, de hecho, un perfil que podría recoger votos de Cs e incluso de Valents, reteniendo los votos de barceloneses de clase mediana-alta que en 2019 habrían apostado por Collboni al sentirse huérfanos de representación con Junts per Barcelona pero que ahora volverían a tener la opción de Xavier Trias.

Con esta número dos oficializada, y con el fichaje de Lluís Rabell, Collboni deja claro que quiere romper con el bipartito que ha sostenido durante siete años con Ada Colau y que quiere ofrecer un proyecto totalmente diferenciado. El candidato del PSC dijo que quería «sentirse libre» para hacer campaña electoral del 28M fuera del gobierno municipal y confrontando con el proyecto de los Comuns a pesar de que el PSC mantuviera el bipartito. Pero el desplazamiento de Laia Bonet como número dos es un paso más que lo distancia de forma clara.