El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni,ha convocado el plenario del equipo municipal por el 28 de julio, antes de las vacaciones de agosto. Fuentes de diferentes formaciones políticas han explicado al TOT Barcelona que se había puesto sobre la mesa la posibilidad de aplazarlo en septiembre, pero finalmente se hará a finales de la semana próxima, han confirmado diferentes fuentes municipales.
En el pleno del equipo municipal, el nuevo Ayuntamiento tiene que aprobar los sueldos del alcalde y de los regidores de gobierno y de la oposición. Si no hay un cambio, la nómina de Collboni será de 100.000 euros brutos anuales, como Ada Colau. Xavier Trias, ganador de las elecciones del 28 de mayo, ya ha dicho que renuncia a cobrar el salario que le corresponde porque dentro de unos meses dejará su acta de concejal. Además, en la misma sesión plenaria, se informará del régimen de dedicación, exclusiva o parcial, de los miembros de la corporación.
También se tiene que acordar el número de las comisiones que habrá este mandato, quién formará parte de ellas y quién las presidirá; qué cargos electos de cada partido forman parte de los consejos de administración de las empresas municipales, como por ejemplo B:SM, y los representantes del Ayuntamiento en el Consorci de la Zona franca.
El pleno se convoca con la actual estructura municipal, es decir, con un gobierno en minoría del PSC. Si más adelante, los Comuns entran al ejecutivo, una posibilidad más que segura, los cambios que se introduzcan se tendrán que votar.
Segundo pleno del mandato
Este será el segundo plenario de Collboni. El primero fue uno de exprés que se hizo el 11 de julio para designar los regidores barceloneses que formarán parte del Consejo del Área Metropolitana de Barcelona. Normalmente, esta decisión se tomaba en el mismo lleno del equipo municipal. Pero como el Consejo Metropolitano se hace el día 27 de julio, se tuvo que avanzar.
En el pleno del 28 de julio, también se habrán de aprobar las presidencias de los 10 distritos, unos cargos institucionales sin poder ejecutivo que perfectamente pueden recaer todas en los partidos de la oposición, como ya pasó el mandato pasado. Pero en el pleno no se decide el número de consejeros que cada partido tiene en cada territorio, que viene determinado por los resultados electorales del 28 de mayo. Hace cuatro años, el plenario del equipo municipal se celebró el 16 de julio. Este mandato se ha atrasado por la convocatoria de las elecciones españolas, que se celebran este domingo, 23 de julio.
