El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, se ha pronunciado sobre el conflicto a la Franja Gaza después de que este sábado a las 15 horas expirara el plazo a los habitantes del norte de Gaza para abandonar la zona ante la ofensiva terrestre de Israel. Collboni ha insistido a través de Twitter que Barcelona «alza la voz con la misma claridad y contundencia» para condenar los ataques terroristas contra Israel que la «desproporcionada» respuesta militar de destrucción masiva de vidas, viviendas e infraestructuras civiles de la población palestina en Gaza. El alcalde también ha descrito a Barcelona como una ciudad que «aprecio y que promueve» la paz y ha subrayado que hace falta que el resto del mundo, desde todos los foros internacionales, trabaje sin descanso y con «determinación» para lograrla. «No hay otro camino que la paz», ha sentenciado.
Por su parte, el líder de ERC, Ernest Maragall, ha criticado antes del tuit de Collboni «el silencio» del Ayuntamiento. «El silencio actual del Ayuntamiento es inadmisible. Cada institución tiene que asumir el que corresponde a su responsabilidad y Barcelona tiene un hermanamiento recuperado entre Tel Aviv y Gaza que tiene que hacer valer», ha apuntado a través de Twitter. Por otro lado, la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau, también ha condenado el conflicto. «Quien más bastante está dando ahora a Hamás es el propio estado de Israel, que con su política de apartheid contra el pueblo palestino, y ahora con los bombardeos masivos en Gaza, alimenta la espiral de crueldad, injusticia, guerra y muerte», ha dicho en una publicación en Instagram.
«Estamos a punto»
Según el último balance, en Gaza ya han muerto 2.215 personas y 8.714 han resultado heridas, en Israel han muerto más de 1.300 personas y 3.200 han resultado heridas. Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha mantenido un encuentro este sábado con combatientes del ejército. «Estamos a punto», ha dicho a través de su cuenta de X después de la reunión en la Franja de Gaza, donde han asistido algunos de los primeros miembros del ejército que llegaron a los kibutz atacados hace una semana. Junto con este mensaje, ha compartido dos fotografías y un video de Netanyahu conversando con los militares.
En Gaza se han vivido con intensidad las horas previas en el ultimátum de Israel. Entre otros, ha habido división sobre si obedecer la recomendación forzada de Israel o quedarse en la ciudad y resistir. Un ejemplo es el caso de los hospitales Al Awda y de Kamal Adwan, que se han negado a marchar hacia el sur y se han comprometido a continuar atendiendo los miles de pacientes ocasionados a raíz de los bombardeos.