El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha dado este viernes en una de prensa algunos detalles sobre cómo podría ser el futuro gobierno. Lo más destacable es que Collboni está dispuesto a explorar diferentes caminos que podrían ser contradictorios, ya que ha dicho que apuesta por un «gobierno progresista», pero que, a la vez, no descarta «acuerdos de gobernabilidad» con Xavier Trias. También ha reconocido que formar un ejecutivo «no es una cuestión fácil» y ha indicado que es «muy consciente de la aritmética».

En cuanto a las influencias exteriores que podría tener el futuro gobierno de la ciudad, Collboni ha querido enviar un mensaje de tranquilidad y ha insistido que los acuerdos que se están planteando desde Madrid para conseguir investir a Pedro Sánchez no repercutirán en Barcelona. “El rumbo está claro y los acuerdos que eventualmente se puedan producir se harán pensante en Barcelona“, ha asegurado y, a la vez, ha subrayado que pensará en el conjunto de la ciudadanía. «Soy partidario de expresar en el gobierno del sentido mayoritario de la ciudad», ha afirmado.

Los Comunes en el gobierno municipal

Por su parte, la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, recordó esta semana en una entrevista en el programa Bàsics qué es el máximo objetivo que persigue en estos momentos. Concretamente, dijo que todavía no había fijado al horizonte la fecha en la cual marcharía del consistorio, ya que quería “acompañar” a los Comuns para que pudieran volver a formar parte del gobierno. En este sentido, insistió que “el compromiso fue investir Collboni por después hacer un gobierno de izquierdas”. En cuanto a su carrera política, no especificó si la continuaría en Madrid o se quedaría en Barcelona.

La exalcaldessa también hizo referencia a un posible pacto entre Collboni y Trias. En este sentido, recalcó que el actual alcalde tenía que elegir entre la sociovergència, o un gobierno de izquierdas, el que formarían los socialistas, los Comunes y los de ERC.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa