Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Collboni abre la puerta a un eje verde para aprobar los presupuestos con los Comuns

El gobierno de Jaume Collboni está dispuesto a crear otro eje verde en Barcelona. Lo ha confirmado el propio alcalde al TOT Barcelona este jueves tras la presentación del proyecto de recuperación del Tramvia Blau. En las negociaciones para aprobar los presupuestos para 2026, Barcelona en Comú puso diferentes condiciones, una de las cuales era crear dos nuevos ejes verdes -en el paseo de Maragall y en la calle de Sants-Creu Coberta- y ampliar el de Consell de Cent hasta la Meridiana. Según ha podido saber el TOT, el eje verde que el PSC habría aceptado sería finalizar el de Consell de Cent.

Las cuentas municipales, más de 4.180 millones de euros, se deben votar este viernes en el pleno. El gobierno municipal ya tiene garantizado el voto favorable de ERC y depende de los Comuns para aprobarlos por la vía ordinaria. Si no es así, el alcalde deberá convocar una nueva cuestión de confianza para sacarlos adelante. «Barcelona tendrá nuevos presupuestos», ha remarcado el alcalde al TOT.

La promoción turística, el escollo principal

También ha asegurado que «por primera vez» ha visto a los Comuns dispuestos a negociar, pero ha reconocido, sin concretar, que hay demandas muy difíciles de asumir para el PSC porque irían en contra de sus líneas de actuación. El principal escollo es la financiación por parte del Ayuntamiento de la promoción turística de Barcelona. De hecho, el grupo municipal que en el Ayuntamiento encabeza Janet Sanz ha pedido al ejecutivo socialista que los 20 millones que se destinan a la promoción internacional de la ciudad se inviertan en vivienda. En todo caso, el alcalde no ha querido dar la puerta por cerrada y ha asegurado que las negociaciones continuarán esta tarde y noche.

En plenas negociaciones de los presupuestos, los Comuns han colgado un post en Instagram en el cual aseguran que el gobierno de Collboni «se ha negado a negociar ninguna de las condiciones que le hemos puesto para aprobar los presupuestos», poniendo en boca del alcalde: «No dejaré de financiar la promoción turística de Barcelona». Fuentes del servicio de prensa de los Comuns han respondido al TOT que continuaban en conversaciones con los socialistas.

Junts, PP y Vox votarán en contra

La incógnita de si el Ayuntamiento puede disponer de unos presupuestos por la vía ordinaria se sabrá el viernes por la mañana y, por eso, Collboni necesita el voto favorable de los Comuns. Con la excepción de ERC, el resto de fuerzas -Junts per Barcelona, PP y Vox- votarán en contra.

Janet Sanz, en el eje verde de Consell de Cent con Enric Granados / Jordi Play

En el caso de que las cuentas sean rechazadas, el alcalde deberá activar -como ya hizo en 2024- la cuestión de confianza y convocar un nuevo pleno, que se podría celebrar el miércoles de la próxima semana, antes de que Collboni se marche a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (México), donde Barcelona es la ciudad invitada, subrayan fuentes municipales.

¿Qué es una cuestión de confianza?

La cuestión de confianza es una herramienta de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG) que permite a los gobiernos en minoría sacar adelante los presupuestos, con el límite de dos veces por mandato. Otros alcaldes, como Xavier Trias y Ada Colau, también la utilizaron. Una vez se activa la cuestión de confianza, los partidos disponen de 30 días para encontrar un relevo para la alcaldía, en este caso a Collboni. Así ocurrió en 2024. Pero como los partidos de la oposición no se pusieron de acuerdo para proponer un nuevo alcalde, pasados los 30 días, las cuentas municipales recibieron la luz verde definitiva

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa