La alcaldesa de Barcelona y candidata de los Comuns, Ada Colau, encara con «optimismo» el inicio de la campaña electoral después de la última encuesta del Centro de Estudios de Opinión (CIS) hecho público este jueves. El barómetro da a Colau la victoria en las elecciones municipales del próximo 28 de mayo con entre 11 y 13 regidores, superando de este modo en al jefe de filas del PSC, Jaume Collboni, que quedaría en segunda posición.
En declaraciones a los medios de comunicación este jueves por la tarde, la líder de Barcelona En Comú ha celebrado los resultados de este sondeo, pero ha dejado un aviso para navegantes de cara a los comicios. «Las encuestas son encuestas. La última palabra siempre la tendrán los vecinos y vecinas que vayan a votar el próximo 28 de mayo», ha asegurado Colau, que ha reafirmado que su formación es la única que tiene un modelo de futuro para la ciudad. La alcaldesa barcelonesa ha señalado que es una buena noticia encabezar este sondeo y ha remarcado que su candidatura es la «garantía» que la capital catalana tendrá un «gobierno progresista» que mantenga la transformación llevada a cabo durante estos últimos ocho años.
Bajada de Maragall y el PP se mantiene
El barómetro del CIS publicado este jueves dejaría como tercero en discordia al candidato de Junts, Xavier Trias, que obtendría entre 8 y 9 regidores. Le seguiría Esquerra Republicana, que cuenta con Ernest Maragall como número 1 de la lista. Maragall ganó las elecciones del 2019, pero según esta encuesta se quedaría en cuarta posición con 6-7 regidores.
En cuanto a los partidos más minoritarios que completarán la representación en el nuevo Ayuntamiento de Barcelona, el PP conseguiría entrar en el consistorio por los pelos con unos 2 o 3 regidores, mientras que Ciutadans, Valents, la CUP y Vox se quedarían finalmente sin representación.