La irrupción de VOX en el Ayuntamiento de Barcelona ha sido fulgurante este 28M. La formación de ultraderecha ha conseguido capitalizar el 5,7% de los votos en las elecciones y estrenará representación en el consistorio de la capital catalana con dos regidores. Buena parte del apoyo que ha recibido el partido encabezado por Gonzalo de Oro-Pulido se ha concentrado en el distrito de Nou Barris, donde han obtenido un 8,7% de las papeletas, una cifra que los sitúa como la quinta fuerza más votada por detrás del PSC (31%), Barcelona En Comú (17%), PP y ERC (10%) y Junts (9,7%).
Sin embargo, hay un barrio de este distrito de la ciudad donde VOX ha conseguido erigirse en la segunda formación más votada en los comicios celebrados el domingo. Hablamos de Torre Baró. En esta zona de la capital catalana, el partido de ultraderecha ha logrado sus mejores resultados en las elecciones de este 28M con un 16,11% de las papeletas. Este excelente resultado les permite superar a fuerzas ya consolidadas en el panorama político barcelonés como los Comuns, que sacan el 14,18% de los apoyos; el PP, que concentra el 13,46% de los votos; o ERC, que no consigue superar el umbral del 9% de los votantes y se queda con el 8,65%.
Resultados que superan el techo del 10% de votos
En este barrio concreto se ha impuesto claramente como primera candidatura el PSC de Jaume Collboni, que reúne el 35,82% del total de votos registrados en uno de sus mejores resultados en toda la ciudad y que deja a mucha distancia a VOX, que se situaría como la segunda fuerza. Si miramos cuáles han sido los resultados del partido de ultraderecha en otras zonas próximas del distrito de Nou Barris, podemos comprobar como la formación también ha conseguido muchos votos a los barrios de Ciutat Meridiana (12,43%), Trinitat Nova (11,78%), Vallbona (8%) o les Roquetes (12,06%), unas cifras que explican este buen papel que han hecho los de Gonzalo de Oro-Pulido en esta parte de la ciudad.