La sede electoral de la candidatura Trias per Barcelona ha empezado este lunes con una acción inesperada. Han aparecido en la entrada carteles que exigen la independencia a las fuerzas independentistas recordando que también se puede luchar por el procés desde los ayuntamientos. «¡Partidos! Os exigimos la independencia. Desde el Ayuntamiento hay mucho trabajo por hacer», se leía a los carteles que cubrían casi toda la puerta de vidrio de la entrada de la sede, situada a la Gran Via de les Corts Catalanes (barrio del Fort Pienc). Esta misma mañana ya se estaban retirando los carteles.
Trias se presenta a las elecciones del próximo 28 de mayo bajo un perfil propio. A diferencia de su partido, Junts, durante la campaña electoral no habla de independencia, sino de temas que considera que son problemas de ciudad y que, por lo tanto, necesitan un cambio. Algunos de ellos son la movilidad, la seguridad, la limpieza y la reactivación de la economía. En este sentido, ha insistido más de una vez que «Barcelona ha perdido muchas oportunidades».
Un palo de pajar
En cuanto a su candidatura, está conformada por diferentes sensibilidades políticas de Junts, PDeCAT, MésCAT y Demócrates que pueden pensar diferente en ciertos aspectos, pero que quieren el mismo destino para la capital catalana: un cambio que lo aleje del actual modelo de ciudad. Trias se erige como la persona que une a todas estas personalidades.
Durante el acto de inicio de campaña, que se celebró al Mercat dels Encants, Trias habló de la pluralidad de su lista y de su objetivo. “Somos Trias per Barcelona. Hemos hecho una candidatura muy amplia y muy potente para conseguir el cambio en Barcelona. Hemos demostrado que nos podemos unir para transformar la ciudad”, recalcó. También destacó que los barceloneses necesitan un gobierno que piense en sus ciudadanos, no en «su ideología y sectarismo». Concluyó el parlamento pidiendo el apoyo de todos los asistentes al acto. “Hoy os hago un encargo: el 28 de mayo estar con Barcelona”, sentenció.

