La justicia obligará al Ayuntamiento de Barcelona a autorizar la regulación de 900 pisos turísticos nuevos, una decisión que está trayendo cola en la ciudad de Barcelona. El golpe judicial al Plan Especial Urbanístico de Alojamientos Turísticos (PEUAT) es fuerte, y se suma a la anulación que hizo el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), en 2019.
Una de las voces críticas con esta medida y las consecuencias que comporta para la ciudadanía de la capital catalana ha estado Elisenda Alamany. La regidora de ERC en Barcelona lo ha calificado «de una nueva chapuza» por parte del gobierno Colau-Collboni durante la anterior legislatura en el Ayuntamiento de Barcelona. No solo ha criticado al anterior consistorio barcelonés, puesto que Alamany ha cargado contra el mandato del actual alcalde, Jaume Collboni: «se añade a la mala gestión que ya hemos ido viendo en estos primeros pasos de mandato, con la caducidad de los expedientes de las terrazas de Ciutat Vella, la zona de bajas emisiones o la tasa de residuos».
Repercusión a la ciudadanía de la capital catalana
Elisenda Alamany ha querido destacar que los pisos turísticos son el ejemplo de «la mala gestión que pagará cara la ciudadanía». La regidora de ERC ha cargado contra la acción de los políticos de la capital catalana, y ha querido poner énfasis en el hecho que el papel del gobierno de la ciudad de Barcelona es «proteger la ciudad y resolver los problemas, no provocarlos», algo que ha acompañado de un dato, puesto que habrá un 10% más de pisos turísticos en la ciudad condal, un hecho que ha calificado de «riesgo para el estilo de vida de los barceloneses».
Exige acciones al Ayuntamiento
La regidora del grupo municipal de ERC en la ciudad de Barcelona ha pedido que el Ayuntamiento de Barcelona se ponga ya en movimiento, «que sea proactivo en la convalidación del decreto de viviendas de uso turístico», un decreto que Alamany ha calificado de necesario para Barcelona. No ha sido la única petición de la regidora republicana, puesto que ha pedido que desde el consistorio encabezado por Jaume Collboni «se haga una ordenanza de pisos turísticos para evitar su proliferación y asesorar las comunidades de vecinos de Barcelona». Sobre esta última medida, Alamany ha dicho que «lo podría haber hecho y no lo ha hecho«.
Alamany ha pedido a Collboni que «deje de mirar a la derecha y al pasado, y haga políticas progresistas«, ha concluido la regidora republicana.