La Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de las rondas del área metropolitana de Barcelona es uno de los temas que ha causado más controversia en la ciudad los últimos años. Los vehículos que se consideran más contaminantes, es decir, todos aquellos que no pueden obtener el hashtag de acreditación ambiental, no pueden circular dentro de las zonas restringidas durante la semana. Ahora bien, desde hoy, todas aquellas personas que conduzcan furgonetas, camiones y autobuses y que estén cerca de jubilarse podrán pedir permiso para circular libremente por la ZBE.
Para poder pedir esta autorización a la CON hace falta que se cumplan los siguientes requisitos:
- Ser el titular d’una furgoneta, camión, autobús o autocar y que este vehículo sea necesario para poder hacer su trabajo
- Que falten cinco años máximo de cotización en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, es decir, qué máximo en cinco años la persona solicitante se pueda jubilar.
- Tener l’alta laboral
Estos permisos de circulación libre por la ZBE solo durarán un año, pero se podrán renovar anualmente un máximo de cinco. Es decir, si la persona en cuestión que pida esta autorización le faltan cinco años para jubilarse, podrá disfrutar de este permiso durante los cinco años, renovándolo cada vez.
Qué otras limitaciones hay a las ZBE?
El otro gran debate que ha rodeado las Zonas de Bajas Emisiones de cara este 2023 es si los vehículos con pegatina amarilla -la mayoría vehículos de gasolina matriculados a partir de enero del 2000 y los de diésel a partir de enero del 2006- podrán seguir circulando por la zona restringida. Tal como ya os explicamos hace unos meses, la teniente Laia Bonet (PSC) dijo lo siguiente: «Compartimos que la transición ecológica tiene que ser justa, por eso establecimos moratorias y excepciones desde el principio; y por eso defendemos que ahora no es el momento de incorporar los vehículos de etiqueta amarilla«. El debate sigue sobre la mesa, pero de momento no habrá cambios para todos estos vehículos.