Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Una nueva ruta intercontinental conecta Barcelona con Canadá

El Aeropuerto del Prat ha incorporado una nueva ruta entre la ciudad de Barcelona y el Aeropuerto Internacional Halifax Stanfield, en Nueva Escocia, Canadá. Con esta conexión, la aerolínea canadiense WestJet comenzará a operar en el Aeropuerto de Barcelona – El Prat. 

Esta nueva ruta tendrá una frecuencia de cuatro vuelos semanales, que tendrán lugar lunes, martes, jueves y domingo, con una capacidad de 174 asientos. Según los objetivos del Comité de Desarrollo de Rutas Aéreas de Barcelona (BARDC), las rutas a América del Norte son “una prioridad” y consideran que la ruta Barcelona – Halifax “estimulará este gran mercado”. 

Un avión Airbus A350 de la compañía Singapore Airlines, en el Prat / ACN
Un avión Airbus A350 de la compañía Singapore Airlines, en el Prat / ACN

Otras conexiones con la capital catalana

Esta no es la única ruta que se ha presentado en las últimas semanas. A partir de este verano, el aeropuerto del Prat tendrá una nueva ruta que unirá Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) y Barcelona a partir del 15 de agosto. La operadora Boliviana de Aviación prepara dos vuelos semanales -los lunes y los sábados desde Cataluña, los viernes y domingos desde Bolivia- a bordo de un Airbus A3330-200 con capacidad para 275 plazas. Además, Barcelona estará conectada con Seattle, otra ciudad americana, con el nuevo vuelo directo que ofrecerá Delta Airlines a partir del 7 de mayo de 2027. La compañía detalló que “Seattle es un mercado con el que Delta tiene un profundo compromiso”, y que Barcelona se encuentra en el Top 10 de los destinos más buscados en el sitio web de Delta para este verano.

Además, la capital catalana tendrá una nueva conexión entre Barcelona y la capital de Líbano, Beirut. La compañía ya ha comenzado a operar y tiene previsto realizar tres viajes semanales, los martes, los jueves y los sábados. El tráfico de pasajeros entre ambas ciudades fue el año pasado de 14,619 pasajeros y la empresa libanesa argumenta que el hub de Beirut está creciendo por las facilidades que genera a la hora de llegar a Oriente Medio y África.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa