Este fin de semana es el último en el que se podrá comprar en formato magnético la T-Jove, uno de los principales títulos del ATM Barcelona y el más querido en las personas menores de 25 años. De este modo, el área metropolitana se encaminarse a un futuro donde los títulos de cartón, que han acompañado a los usuarios del Metro desde su creación, empezarán a ser residuales. De momento, eso sí, el abono destinado a los jóvenes es el único que da el paso, si bien la idea es que próximamente se apunten los otros.
La T-Jove es el primer título que migra sin excepciones a la T-Movilidad, un sistema que, sin ser obligatorio todavía, ya utiliza cerca de 700.000 personas, según datos del Ayuntamiento de Barcelona. Es una de las principales novedades que entra en vigor pronto, pero no la única. Este abono también amplía su franja de edad y pasará a caducar a partir de los 30 años, un hecho que muchos usuarios reclamaban desde hace tiempo y que será una realidad próximamente. El ATM comunicará en los próximos días más detalles de esta última novedad.
Las tarjetas vigentes, hábiles durante el 2030
Los usuarios más previsores ya han iniciado el cambio hacia la T-Movilidad, un nuevo servicio que se activa a través de la web (o aplicación) y que funciona gracias a una tarjeta reutilizable. Los que todavía no han podido hacer el cambio tienen aún unos días de margen hasta miércoles, momento en que las máquinas dejarán de vender el título.
En todo caso, es importante destacar que las máquinas dejan de ofrecer el títulos, pero que las T-Jove magnéticas vigentes continuarán funcionando durante el 2030 hasta que se agote. Se trata de un hecho no poco relevante teniendo en cuenta que es un billete hábil durante unos cuántos meses. En todo cas, e independientemente de si lo utilizamos o no, conviene estar al tanto de cómo hacer el traspaso, puesto que la T-Movilidad ha venido para quedarse y en un futuro puede ser que se incorporen otros títulos.