Barcelona dispone de diferentes lugares singulares que la convierten en una de las capitales del Mediterráneo y una de las ciudades con más historia. Edificios emblemáticos y espacios con historia que se pueden visitar desde muchas perspectivas diferentes. Barcelona se puede disfrutar a pie, en bus e incluso por el aire. El transporte turístico más conocido es el bus, un servicio con 45 paradas y que permite subir y bajar tantas veces como se quiera en caso de tener billete. Pero también hay otros transportes singulares que permiten llegar a los espacios más emblemáticos de la ciudad de una forma diferente. Repasamos los más destacados y su historia.
Para llegar a Montjuic
«La ajetreada y muy urbana avenida del Paral·lel tiene una puerta secreta que, en pocos minutos, permite plantarse en medio de la montaña y disfrutar de la tranquilidad de la natura». Así definen el funicular de Montjuic en su web, una opción que funciona como el Metro, sale desde la estación de Paral·lel y sube hasta las instalaciones deportivas y culturales del parque. El funicular se inauguró en 1929, para que la población pudiera acceder a la montaña para disfrutar de la Exposición Universal. Ahora bien, el transporte que realmente permite ver Montjuic diferente es el teleférico; 750 metros de recorrido que culminan en el Castell de Montjuic y que permiten contemplar vistas espectaculares, de la Sagrada Familia o el Camp Nou, ahora en obras.

Llegar al Tibidabo en 3 minutos
El funicular del Tibidabo, popularmente conocido como la ‘Cuca de llum’, permite acceder a la montaña en solo tres minutos. Tres minutos de trayecto para contemplar una visión panorámica de la ciudad a través de los vitrales de la cabina. El funicular tiene una capacidad para unas 250 personas y cuenta con tabletas electrónicas que ofrecen contenidos pedagógicos y educativos. Se trata del primer transporte de estas características inaugurado en el Estado y en 2021 se renovaron los convoyes y las vías.

La ciudad, vista desde el mar
Si ver la ciudad desde el aire ofrece grandes panorámicas, hacerlo desde el mar mujer la posibilidad de contemplar un
También se puede ver estas vistas desde el aire si se coge el teleférico de Puerto, inaugurado el 1929, que enlaza el puerto con Montjuic. Tiene un recorrido de 1.292 metros que dura unos 10 minutos. Este transporte, que inicialmente estaba abierto hasta las dos de la madrugada, tendría que haber abierto las puertas en 1929, pero la carencia de presupuesto atrasó su estreno.