Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Adiós al muro que separaba a los distritos de Sant Andreu y Sant Martí

Ahora sí, y después de algo más de un año de obras, desaparece el gran muro que separaba de forma abrupta dos distritos, el de Sant Martí y el de Sant Andreu. Finalizadas las tareas de aglomeración de la calzada de la calle, y con las estructuras de las nuevas pasarelas metálicas de la infraestructura, se ha reabierto el tráfico en los dos sentidos de circulación del puente de Santander, a pesar de que habrá cortes puntuales hasta que finalice la obra del todo. Según ha informado el Ayuntamiento, la pasarela de peatones actual seguirá operativa hasta prácticamente el final de los trabajos, cuando se puedan habilitar pasos a través de las nuevas pasarelas.

Cruzar andando y puntos wifi

La idea del nuevo puente promoverá ir a pie y en bicicleta y hará de rótula entre barrios. El puente de Santander tendrá aceras de entre 3,3 y 4,5 metros –la anchura variará según el ámbito–, un carril bici unidireccional a cada banda y un carril de circulación por sentido. Además, se reducirá sensiblemente la pendiente actual de la calle para hacerlo accesible, con una pendiente máxima del 6%. Y se plantará una cincuentena de árboles nuevos y parterres en toda la actuación, se incorporará mobiliario urbano, se renovará la red de alumbrado y semáforos, la red de riego y los servicios, se mejorará el drenaje de las aguas pluviales y se instalarán puntos wifi.

Una demanda vecinal histórica

Las obras terminadas al puente de Santander mejoran la accesibilidad entre los barrios de la Verneda y la Pau y Bon Pastor, y su ejecución fue una lucha vecinal muy potente. “Esta actuación es una deuda histórica que la ciudad tiene con los vecinos y vecinas de la misma calle Santander y del alrededor”, aseguraba el consistorio al anunciar las obras el junio del 2022. Esta obra se enmarca en el plan Superilla Barcelona, que reúne acciones para conectar los diferentes barrios de la ciudad y priorizar el peatón por encima de los vehículos, por ejemplo, además de aumentar el nivel de vegetación a los entornos urbanos.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa