Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Cómo cambiará la movilidad en la estación de Sants: todas las afectaciones

La estación de Sants ha empezado esta semana su esperada transformación. Así lo anunció el miércoles la primera teniente de alcaldía, Laia Bonet, que detalló que esta primera fase servirá para trasladar el tráfico rodado del lado montaña al lado mar, liberando así un espacio que se destinará a los peatones y a las bicicletas.

En concreto, las obras ahora comenzadas se centrarán en tres ámbitos diferentes: la zona sur de la estación, a tocar del parque de la España Industrial; la zona del cruce entre la calle dels Comtes de Bell-lloc y la plaza de Joan Peiró, donde actualmente hay dos carriles que utilizan los taxis; y la zona donde confluyen las calles de Numancia, Tarragona, Provença y la avenida de Roma. La primera fase consistirá en la adaptación de una parte del vial de peatones del lado mar de la estación, desde la calle del Vallespir hasta la calle Tarragona, para convertirlo en un vial de tráfico rodado de doble sentido de circulación, con un carril por turismos y otro para buses por sentido.

En cuanto al tramo del paseo de Sant Antoni situado entre la plaza de Joan Peiró y la calle de los dels Comtes de Bell-lloc la previsión es que se proceda a demoler la acera actual para construir un nuevo tramo de vial que conecte con el espacio que actualmente ocupa una zona para peatones en el lado mar de la estación. En este sentido, en la zona ubicada entre las calles dels Comtes de Bell-lloc y el de Tarragona, las obras se centrarán únicamente en la adecuación del espacio para convertirlo en un vial de circulación.

Buzo y peatones en la plaza de los Países Catalanes, ante Sants Estación / Jordi Play

La última de las fases de los trabajos consistirá en la realización de varias intervenciones a la zona dónde confluyen las calles Numancia, Tarragona, Provença y la avenida de Roma, el punto más complejo en cuanto a la circulación del entorno de la estación. Aquí las obras servirán para rectificar el actual trazado de circulación y redirigir la movilidad hacia su nueva configuración, una actuación que previsiblemente generará afectaciones al tráfico y que tendrá lugar durante los últimos meses del proyecto, durante la primavera del 2024.

Taxis y autobuses

Si nos fijamos en la parada de taxis que actualmente se sitúa en el lado mar de la estación de Sants, esta transformación de la movilidad comenzada esta semana no tendría que generar un gran impacto, de forma que el servicio seguirá operativo mientras se lleven a cabo los trabajos, se centrarán en la parte que actualmente es para peatones y que con la configuración final del proyecto pasará a destinarse al tráfico rodado. Sí que habrá afectaciones para los autobuses que hasta ahora utilizaban el lado montaña, puesto que las líneas se desdoblaran: las líneas 115 y H10 tendrán su parada en el paseo de Sant Antoni y la línea V5 al inicio de la calle dels Comtes de Bell-lloc.

Un cambio de cara de 410 millones

Una vez terminada esta transformación de la movilidad a la zona, ADIF podrá empezar la primera fase los trabajos para construir la nueva estación de Sants, que si no hay retrasos tendría que estar prácticamente acabada a mediados del 2026 y que contará con un presupuesto aproximado de 410 millones de euros. En este sentido, hay que recordar que el proyecto todavía no ha sido licitado y que hasta ahora solo se ha presentado la iniciativa.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa