El verano es la época del año en que baja el pasaje del metro que necesita hacer uso obligatoriamente del transporte público, bien porque no hay escuela ni universidad o bien porque la ciudadanía hace vacaciones, explica el exconcejal de Movilidad del Ayuntamiento de Barcelona, Francesc Narváez. A pesar de que se hacen obras todo el año, Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) aprovecha este menor uso del suburbano para ejecutar la mayor parte de las mejoras en la red de metro durante julio y agosto. Este año, se prevén afectaciones en cuatro líneas: L5, L2, L4 y L10 Nord. Los cortes más importantes serán en la L5 y la L2, tanto por el número de estaciones afectadas como por el tiempo sin servicio.
Desde la asociación por la Promoción del Transporte Público (PTP), José Luis Rodrigo, uno de sus miembros, defiende la necesidad de hacer las obras. «Esto nadie lo discute. Muchas líneas tienen medio siglo de vida». Pero considera que en el corte de la L2 habría que poner un servicio especial de bus y pide también garantizar la conexión de los buses especiales con el metro en las últimas salidas, que los días laborables son a medianoche, como pasará en el corte de la L5. Como los dos transportes hacen la última salida a la misma hora, hay viajeros que no tienen tiempo para hacer la conexión entre bus y metro o viceversa.
Ocho paradas afectadas en la L5
Según la información a la que ha tenido acceso el TOT Barcelona, las obras de la L5 dejarán sin servicio el tramo entre Cornellà Centre y Collblanc, entre el 25 de junio y el 1 de septiembre. En total, se verán afectadas ocho estaciones: Cornellà Centre, Gavarra, Sant Ildefons, Can Boixeres, Can Vidalet, Pubilla Casas, Ernest Lluch y Collblanc. TMB explica que los trabajos son por la renovación integral de un tramo de vía, «que ha llegado al final de su vida útil», lo que tiene que permitir mejorar la fiabilidad y el confort de los viajeros. También son necesarias para continuar incrementando la capacidad de la línea y para resolver los problemas de vibraciones detectados en 22 puntos. Las obras tienen un coste de 16 millones de euros.

Un bus especial cubrirá el tramo cortado de la L5
En este corte, Narváez defiende la necesidad de poner en marcha un servicio alternativo de transporte que cubra el tramo afectado, «dado que es un extremo de línea que conecta el Baix Llobregat con la capital catalana y los usuarios tienen menos opciones de transporte». TMB ya tiene previsto activar un bus que unirá las paradas de Cornellà y Collblanc los siete días de la semana y que permitirá a los viajeros coger, en este punto, la L5. Además del bus especial, la ciudadanía podrá utilizar el servicio de Cercanías, entre Cornellà y Sants Estació, y el tranvía, entre Cornellà y Ernest Lluch, dice TMB en una documentación sobre los cortes.
Desde la PTP, Rodrigo considera que con el corte de la L5, el Baix Llobregat quedará muy «colgado». Explica que el bus especial que TMB pondrá entre Collblanc y Cornellà supondrá hacer el trayecto en 45 o 50 minutos cuando, con el suburbano, son unos 12 minutos. Opina que por «operatividad» y conexión con el tranvía hubiera sido mejor hacer el corte en Ernest Lluch, una estación nueva con un tramo de vía nueva. También cree que una persona que viva en Gavarra, por ejemplo, será mejor que vaya hasta Cornellà y allí coja Cercanías, si quiere ir al centro de Barcelona, que no hacerlo con el bus de TMB, a pesar de que reconoce que Renfe «no es muy fiable». Expresa sus dudas si el Trambaix podrá absorber todo el aumento de demanda que tendrá con el corte. Y defiende la necesidad de que se informe bien de las alternativas de transporte que tiene el viajero, incluyendo otros operadores de transporte. En 2019, durante el corte de la L1 de dos meses, muchos usuarios fueron descubriendo que con los buses de la empresa Tusgsal podían hacer el recorrido más rápido que con las lanzadoras de TMB.
El otro gran corte del verano en la red de metro será en la L2, en su tramo central. Según TMB, entre el 25 de junio y el 25 de agosto, no habrá servicio entre las estaciones de Sagrada Família y Paral·lel. Las paradas afectadas serán siete: Sagrada Família, Monumental, Tetuan, Passeig de Gràcia, Universitat, Sant Antoni y Paral·lel. En este caso, las obras son para resolver los problemas «estructurales» de vibraciones en toda la L2, y este es el último tramo que queda por mejorar. La obra se financia con fondos europeos y tiene un presupuesto de 5,2 millones.

Hacer una campaña informativa en la L2
TMB no plantea un servicio de bus alternativo por el corte de la L2 porque el usuario dispondrá de otras estaciones de metro: Paral·lel (L3), Passeig de Gràcia (L4 y L3), Sagrada Família (L5) y Universitat (L1), y los buses D50, H12 y H16, detalla la documentación de TMB. El exregidor de Movilidad está de acuerdo con el hecho que no hay que poner un servicio de bus alternativo, pero pide hacer una campaña de información bastante clara, que incluya los medios de transporte que los barceloneses y los turistas podrán usar, y que tiene que estar pensada para todas aquellas personas que no conozcan la red de metro de la ciudad. Narváez recuerda que la L2, por ejemplo, es una línea que muchos visitantes usan para ir a puntos turísticos como la Sagrada Família, paseo de Gràcia o Montjuïc, y con el corte tendrán que recurrir a la L3.
La PTP defiende la necesidad de poner en marcha un bus especial para la L2, como se hizo el verano pasado con el corte de la L4. «Con el corte, ir al centro de Barcelona con la L2 no se podrá hacer. Veremos si la L1, una de las alternativas, absorberá bien el aumento de pasaje. Tanto el corte de la L5 como el de la L2 empiezan a finales de junio». Los usuarios, sin el bus especial, verán como su recorrido aumentará mucho en tiempo. Por ejemplo, un ciudadano que vaya de Sant Adrià hasta Joanic, y que antes utilizaba la L2 y la L4, como que no dispondrá de bus alternativo, tendrá que improvisar otro medio de transporte entre Sagrada Família y Joanic, valora.

Después del corte de la L4 de esta Semana Santa, entre Bogatell y Barceloneta, el tramo cerrado en verano será entre la Pau y Selva de Mar, del 27 de julio al 30 de agosto. Las obras son por la construcción de un ascensor que conecte el vestíbulo y el andén de una de las vías y completar, así, la adaptación de la parada de la Pau para personas con movilidad reducida. También se aprovechará para instalar un aparato de vía (
Corte en la L10 Nord por problemas de vibraciones
La última línea afectada por cortes en verano es la L10 Nord, a la altura de Badalona. Solo se verán afectadas dos estaciones, Gorg y la Salut, y las obras son para renovar los aparatos de vías y solucionar así los problemas de vibraciones que sufre el vecindario. El corte se prolongará durante unas tres semanas, entre el 5 y el 25 de agosto. Según TMB, los viajeros dispondrán de un servicio de lanzadora de tren entre la Salut y el Bon Pastor, como también un bus especial, y otros transportes alternativos como los buses de la empresa Tusgsal y el metro (L2, Gorg). El presupuesto de la reforma es de un millón de euros.