Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Los taxistas deberán tener un conocimiento mínimo de catalán por ley

El proyecto de ley del taxi que la Generalitat lleva este martes al Consell del Taxi obligará a los taxistas a tener un conocimiento mínimo de catalán, según ha informado Plataforma per la Llengua. La entidad asegura que el requisito, largamente reivindicado, se ha conseguido incluir a través de una enmienda introducida con Élite Taxi, principal sindicato del sector. Una vez pase por el Consell del Taxi, el proyecto de ley se presentará esta misma semana en el Parlament. Plataforma per la Llengua ha adelantado que durante el trámite de enmiendas parlamentarias presionará a los grupos para que el nivel de catalán de los conductores de taxis sea el B2, más exigente que el B1 que recoge el texto inicial.

El texto cuenta con el apoyo del Gobierno y de los principales grupos parlamentarios y exigirá un nivel mínimo de catalán a todos los taxistas en activo. Según ha explicado Plataforma per la Llengua, la entidad trabaja con Élite Taxi desde 2023 para introducir el certificado B2 de catalán como requisito indispensable para obtener la credencial de taxista. Estaba previsto que la norma llegara al Parlament durante el gobierno de Pere Aragonès, pero la convocatoria de elecciones anticipadas la dejó en un cajón. El texto que llegará a la cámara catalana incluirá que el requisito se aplique de manera retroactiva a todos los conductores, incluidos los de los Vehículos de Transporte con Conductor (VTC), que deberán acreditarlo en un plazo máximo de dos años.

«La incorporación de un requisito lingüístico en el sector puede suponer un cambio histórico en cuanto a los derechos lingüísticos de los usuarios y debe inspirar a otros sectores profesionales para regularse también lingüísticamente», explica Plataforma per la Llengua. La entidad asegura que, una vez se apruebe la ley, “presionará” a la Generalitat para que “ponga los recursos necesarios para garantizar el aprendizaje del catalán entre los conductores” y se pone “a disposición de todos los colectivos de trabajadores y empresas del sector para ayudarles a adaptarse a la futura normativa”.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa