La transformación de cuatro tramos de calles del Eixample -Consell de Cent, Rocafort, Girona y Comte de Borrell- en ejes verdes ha sido una de las principales aportaciones del gobierno de Ada Colau. Concretamente, del área de Urbanismo encabezada por Janet Sanz, que está a punto de dejar la primera línea política. La pacificación de estas cuatro vías ha permitido ganarlas para los peatones y la movilidad sostenible. Ahora, un informe de la Guardia Urbana, al que ha tenido acceso TOT Barcelona, concluye que la implantación de las supermanzanas ha reducido mayoritariamente los accidentes en tres de los cuatro ejes -la excepción es Comte de Borrell- y la gravedad de las lesiones. La nota negativa es que la mayor presencia de ciudadanos a pie ha hecho crecer «notablemente» los atropellos en Comte de Borrell y Girona y el número de heridos por esta causa. El gobierno de Jaume Collboni ha descartado crear más ejes verdes como los de Colau.
El descenso de la siniestralidad cae un 74,58% en la calle de Consell de Cent, entre Vilamarí y el paseo de Sant Joan. En este tramo de l’Eixample, los accidentes bajan de cincuenta y nueve a quince en cuatro años, entre 2021 y 2024, el período analizado por la Guardia Urbana. En la calle de Girona, entre la Gran Vía de las Cortes Catalanas y la Diagonal, la reducción es del 57,89%, de diecinueve a ocho. Y en la calle de Rocafort, entre la Gran Vía y la avenida de Roma, es la vía donde la caída de accidentes es más grande. Llega hasta el 87,50%, pasando de dieciséis a solo dos el año pasado. Por el contrario, en Comte de Borrell, entre la Gran Vía y la avenida de Roma, los siniestros se incrementan un 50% en cuatro años. De los cuatro de 2021 subieron a seis en 2024. Sobre esta cuestión, la Guardia Urbana dice que será necesario hacer un análisis más profundo para determinar las causas, pero recuerda que la accidentalidad en esta calle era bastante más baja ya desde un inicio que en el resto de las calles pacificadas.

Bajan los atropellos en Consell de Cent un 33,3%
Los atropellos han aumentado en los ejes verdes de Girona y Comte Borrell. En Girona, de un caso en 2021 se pasó a cuatro en 2024. Y en Comte de Borrell, de cero atropellos en 2021 y 2022 ha subido a un atropello en 2023 y a dos el año pasado. En Consell de Cent, la reducción de los atropellos es del 33,3% entre 2021 y 2024, aunque cada año se han producido: seis (2021), siete (2022), nueve (2023) y cuatro (2024). Y en Rocafort, este tipo de siniestro se concreta con tres atropellos en 2022 y uno en 2024. El resto de años no se produjo ninguno. En Girona y Comte de Borrell, la Guardia Urbana relaciona el mayor número de atropellos con el hecho de que hay conductores que no respetan los pasos de peatones y una menor atención mientras se conduce.
Más ejes verdes salvarían vidas, según un estudio
En el ámbito general, la Guardia Urbana subraya que los cambios urbanísticos introducidos han mejorado la seguridad vial. Bajan, en general, muchas tipologías de siniestros, como las colisiones laterales, frontolaterales y alcances. Las lesiones también son bastante más leves, tanto entre los conductores de los vehículos como en el resto de usuarios de la vía pública. «El hecho de conseguir una reducción de la velocidad en las zonas estudiadas, favorece que las lesiones sean menos graves», dice la Guardia Urbana. La velocidad máxima permitida es de 10 km/h. En el caso de Consell de Cent, entre junio y julio del año pasado, los radares instalados indicaban una velocidad media de unos 20 km/h, el doble de lo permitido. A principios de año, un estudio del Instituto Global de Barcelona concluyó que implementar los ejes verdes en una de cada tres calles de Barcelona permitiría salvar 178 muertes prematuras al año.

Las causas más habituales de los siniestros son a lo largo de los cuatro años las mismas, según las infracciones cometidas por los conductores de los vehículos o los peatones. En Consell de Cent es la falta de atención en la conducción y hacer un giro indebido o sin precaución, y desobedecer un semáforo (peatones). En Girona, es el giro indebido o sin precaución (conductores) y desobedecer el semáforo o caminar por la calzada (peatones). En Rocafort, es la falta de atención en la conducción y cruzar por fuera del paso de peatones. Y en Comte de Borrell, la razón principal de los siniestros es también la falta de atención en la conducción. En cuanto a los peatones, en Rocafort no se ha producido ningún accidente que fuera provocado por este colectivo.
La mayoría, heridos leves
En cuanto a la gravedad de las lesiones, el informe de la policía local barcelonesa es bastante claro. En Consell de Cent, entre 2021 y 2024, solo hubo un peatón herido grave hace cuatro años. El resto fueron leves. En Girona, todas las personas con lesiones fueron de carácter leve. En Rocafort no se menciona ningún herido grave, y en Comte de Borrell, solo resultó herido grave un conductor en 2021, según el informe de la Guardia Urbana.

Los accidentes con bicicleta caen un 44,4% en Consell de Cent
A pesar del aumento de bicicletas y Vehículos de Movilidad Personal (VMP, entre otros los patinetes) circulando por los ejes verdes, este hecho no se ha traducido, en general, en un número mayor de accidentes con estos vehículos implicados. En Consell de Cent, el número de siniestros con una bicicleta implicada cae un 44,4% -de nueve a cinco en cuatro años-, y entre los VMP, de los once accidentes de 2021 se ha pasado a cero el año pasado. En el eje verde de Girona, los siniestros con bicicletas han caído un 40% -de cinco a tres-, y los de patinetes de dos a ninguno, entre 2021 y 2024. En Rocafort, solo ha habido un accidente con una bicicleta implicada en cuatro años (2024), y con VMP, la reducción es de un máximo de tres siniestros en 2022 a cero el año pasado. Y Comte de Borrell es la única calle donde se incrementan los accidentes de bicicleta durante los cuatro años, pasando de cero en 2021 a tres en 2024, mientras que los VMP solo han sufrido un siniestro en cuatro años (2022).
Tomando como referencia 2024, en el eje verde de Consell de Cent los turismos (cinco) y las bicicletas (cinco) son los vehículos más implicados en accidentes. En los de Girona y Comte de Borrell, la tipología de vehículos accidentados no varía, pero se reduce a tres siniestros de coches y bicicletas, respectivamente, en cada una de las arterias. Y en Rocafort, con solo tres accidentes en 2024, dos fueron de turismos y uno de una bicicleta.


