Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
La conexión del tranvía por la Diagonal hasta Francesc Macià se hará en tres fases

La conexión del tranvía por la Diagonal hasta la plaza de Francesc Macià y la avenida de Sarrià se ejecutará en tres fases de actuación. Según la documentación municipal a la que ha tenido acceso el TOT Barcelona, el primer tramo en el que se actuará será entre el paseo de Sant Joan y la calle de Pau Claris; el segundo, entre Pau Claris y la calle de Balmes, y el tercero, entre Balmes y la avenida de Sarrià. La información no concreta cuándo comenzarán las obras, pero tal como ya explicó este medio la unión se ralentiza. El gobierno de Jaume Collboni habla de 40 meses de obras hasta 2030 y tres meses más de pruebas del tranvía una vez finalizada la construcción. El presupuesto total se elevará hasta los 195 millones, de los cuales 115 los pagará el Ayuntamiento -el nuevo colector de la Diagonal y la reurbanización de la arteria- y unos 80 la Generalitat, a través de la Autoridad del Transporte Metropolitano (ATM) -la red tranviaria-, que ya ha aprobado el proyecto.

La semana pasada, en la presentación de la propuesta de presupuestos para 2026, el teniente del área económica del Ayuntamiento, Jordi Valls, no concretó el inicio de obras ni la cantidad prevista para el próximo año para el tranvía. Valls puso el foco en la aprobación del proyecto ejecutivo, ya finalizado, y en las licitaciones de las obras. Tal como ha comprobado el TOT, se harán seis lotes diferentes de licitaciones. El primero será para las obras entre el paseo de Sant Joan y Pau Claris (colector, reurbanización y tranvía); el segundo, entre Pau Claris y Balmes (colector, reurbanización y tranvía), y el tercero, entre Balmes y la avenida de Sarrià (colector, reurbanización y tranvía). El lote cuatro incluirá la superestructura del tranvía entre Verdaguer y la avenida de Sarrià. El lote quinto será el de los sistemas, y el sexto, el energético. Tanto el quinto como el sexto serán para toda la obra, entre Verdaguer y la avenida de Sarrià.

Ámbitos de actuación de la futura prolongación del tranvía por la Diagonal hasta la avenida de Sarrià / Ayuntamiento de Barcelona

Las obras del colector, previas al tranvía

Como se hizo en la parte entre Glòries y Verdaguer, antes de construir la red tranviaria, entre Verdaguer y Francesc Macià se deberán afrontar las obras del nuevo colector de la Diagonal, con un costo de unos 62 millones incluidos en los 115 millones municipales. Se actuará entre las calles de Girona y de Calvet, unos 1.870 metros. De estos, 1.070 serán una ampliación, entre Girona y Balmes, y 800 metros supondrán un desdoblamiento, entre Balmes y Calvet. Estas obras permitirán pasar de unos caudales de agua máximos actuales de 108 m³/s a 168 m³/s, con unas ganancias totales de 60 m³/s.

La prolongación del tranvía hasta Francesc Macià y la avenida de Sarrià conllevará la creación de tres nuevas estaciones. Serán Diagonal / Cinc d’Oros, Balmes y Casanova. Según el Ayuntamiento, una vez terminada toda la obra, se ganarán 16.000 m² para los peatones, 18.900 m² de espacios verdes, y 1.800 m² de vías para ciclistas.

Un tranvía llegando a la Diagonal procedente de Glòries / ACN
Un tranvía llegando a la Diagonal, procedente de Glòries, con la Torre Glòries al fondo / ACN

5,20 metros de calzadas laterales

Entre el paseo de Sant Joan y el paseo de Gràcia, se dará continuidad a las obras ejecutadas entre Glòries y Verdaguer. El tranvía circulará por el centro de la arteria y se dejarán para la circulación de los vehículos las calzadas laterales, con un ancho de 5,20 metros. Una particularidad será que la parada del bus V17 de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) se instalará en el lado mar, entre el paseo de Gràcia y Pau Claris. Las aceras tendrán entre 7,50 y 7,60 metros, mientras que el carril bici será de cuatro metros.

Entre el paseo de Gràcia y la plaza de Francesc Macià, las aceras no se tocarán y se conservarán las ejecutadas durante la reforma del gobierno de Xavier Trias, hace más de una década. En esta parte, las calzadas laterales para la circulación serán de cinco metros, y el carril bici mantendrá los cuatro metros. La novedad principal de este tramo es que entre la Via Augusta y el paseo de Gràcia, tranvía y autobuses compartirán la misma plataforma.

Render del paso de un tranvía por la Casa de les Punxes / Ayuntamiento

Reurbanización de la plaza de Francesc Macià

Finalmente, entre la plaza de Francesc Macià y la avenida de Sarrià, el proyecto ejecutivo plantea la reurbanización de la plaza de Francesc Macià, la reforma de la parada del tranvía ya existente y la reordenación de carriles y un espacio para que los vehículos pasen del tronco central de la Diagonal a la calzada lateral del lado mar.

La semana pasada, la primera teniente de alcaldía del Ayuntamiento, Laia Bonet, explicó que en la comisión de Urbanismo del 21 de octubre se debatirán y votarán dos expedientes. Por un lado, la reurbanización de la Diagonal, y por otro, la construcción del colector. El gobierno de Collboni contará con el apoyo de Barcelona en Comú y ERC para sacar adelante las propuestas, ya que son los únicos partidos partidarios de completar la conexión por la Diagonal. La concejala de ERC Rosa Suriñach quiere que la conexión se haga cuanto antes, porque es una infraestructura estratégica para la ciudad, que mejora la movilidad, reduce emisiones y conecta barrios.

Junts quiere autobuses biarticulados

El resto de fuerzas políticas del pleno municipal, Junts per Barcelona, PP y Vox, se oponen a la unión. De hecho, Junts ya hace años que defiende conectar la Diagonal con la línea de bus D-30, vehículos biarticulados sostenibles «más adaptables a las necesidades cambiantes de la movilidad de la ciudad». Según Junts, la puesta en marcha costaría unos 40 millones de euros frente a los 400 millones del tranvía entre Glòries y Francesc Macià. Además, el partido, que en el consistorio preside Jordi Martí Galbis, opina que en la ciudad hay proyectos ferroviarios más urgentes que el tranvía, como el tramo central de la L9.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa