La plaza de les Glòries de Barcelona ha sido durante la última década un espacio especialmente hostil a causa de las constantes obras de transformación. Con la finalización de los túneles sepultados, este espacio donde confluyen tres de las grandes arterias de la ciudad como la avenida Diagonal, la Gran Via de les Corts Catalanes y la avenida de la Meridiana ha iniciado recientemente el proceso que servirá para dar por acabado el gran parque que se extenderá sobre estos túneles y que definirá finamente cómo será la movilidad en todo este ámbito de la capital catalana.
Con el objetivo de facilitar la movilidad por esta zona, el Ayuntamiento de Barcelona ha elaborado una serie de mapas con indicaciones a modo de guía práctica para que tanto los peatones como los vehículos no pierdan el rumbo en esta especie de mar de obras en el cual puede convertirse una parte de la plaza de les Glòries Catalanes.
Peatones y transporte público
El primero de estos mapas indica como queda la circulación de peatones y el transporte público con los trabajos que se están realizando en estos momentos al espacio, que confluyen también con las obras que servirán para conectar los dos conjuntos de líneas del tranvía existentes. En cuanto a los itinerarios a pie, los caminos que siguen longitudinalmente la Gran Vía estarán provisionalmente cortados a la altura de la calle de Castillejos y de la plaza de les Glòries Catalanes. También queda temporalmente cortado el paso por la zona central de la plaza, de forma que para poder de ir de un extremo al otro del espacio se tienen que utilizar los pasos de peatones habilitados delante el mercado de los Encants y las calles de Badajoz y de la Independència.

En el caso del transporte público, hay que recordar que el acceso a la estación de metro de la línea L1 de Glòries que había en el espacio central permanecerá cerrado hasta octubre. Como alternativas, el consistorio propone utilizar las otras dos entradas operativas: una en la avenida de la Meridiana (con ascensor) y la otra en la calle de Badajoz.
Vehículos
El segundo de los mapas hace referencia a la movilidad con vehículos de motor por todo el ámbito. En este sentido, hay que recordar que la apertura del túnel en sentido Llobregat implicó dejar la superficie de la plaza de les Glòries Catalanes completamente libre del tráfico privado. Se han eliminado los carriles de circulación en superficie que quedaban a la Gran Vía, entre la calle Bilbao y la calle Padilla, y también el giro desde el ámbito central de la Gran Vía en sentido Llobregat hacia la calle de la Independència.

Por otro lado, la calle de la Llacuna queda sin conexión con la Gran Vía en sentido Llobregat y únicamente resto operativo un carril para acceder al lateral mar, en sentido Besòs.
Bicicletas
El tercer y último mapa indica cómo ha quedado la circulación para bicicletas por toda la zona afectada por las obras. Los trabajos a la parte central de la plaza obligan a utilizar los carriles bici y los itinerarios de conexión existentes al paso ante los Encants y las calles de Badajoz y de la Independència.

En cuanto a los carriles de la Gran Vía, en dirección al centro de la ciudad se mantiene la vía ciclable por el lado montaña de la plaza. A la altura del paso de peatones de la avenida Diagonal, el carril bici de la Gran Vía queda cortado y hay que desviarse por la avenida Diagonal. En sentido Besòs, el carril bici del lado mar desaparece. Alternativamente, se crea uno de provisional en el lado montaña, en paralelo al otro sentido, que enlaza la avenida Diagonal y las calles de Badajoz y de la Independència.