Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
El aeropuerto de Barcelona suma una nueva ruta transoceánica

El aeropuerto del Prat tendrá una nueva ruta que unirá Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) y Barcelona a partir del 15 de agosto. La operadora Boliviana de Aviación prepara dos vuelos semanales -los lunes y sábados desde Cataluña, los viernes y domingos desde Bolivia- a bordo de un Airbus A3330-200 con capacidad para 275 plazas. La compañía ya había anunciado una expansión europea a mediados de marzo y señalaba Barcelona como posible destino por la gran comunidad de bolivianos que viven allí. En todo el Estado hay unos 180.000.

A mediados de año, la compañía boliviana inició una expansión por América, con rutas a diferentes ciudades de Chile y el propósito de llegar a México. Ya en ese momento señalaban Barcelona y Milán, en Italia, como dos destinos posibles a corto plazo. El gerente de la empresa, Miquel Borda, ha apuntado recientemente que la ruta a Barcelona supone aumentar hasta seis sus conexiones con el estado español. La empresa también opera en Madrid, con cuatro rutas semanales. Boliviana de Aviación también une la ciudad sudamericana con Buenos Aires, Sao Paulo, Lima, Miami, Madrid, Caracas y La Habana.

Imagen aérea de la torre de control y la tercera pista del aeropuerto del Prat, que está en el centro del huracán por el anuncio de Illa de ampliar la tercera pista | ACN

Debate sobre la ampliación del Prat

La nueva ruta, que conecta la ciudad con el lado oeste de América Latina, llega cuando el debate sobre la ampliación del aeropuerto ha resurgido por el acuerdo entre el Gobierno de la Generalitat, en manos del socialista Salvador Illa, y la empresa Aena, propietaria de la infraestructura. El ejecutivo catalán prevé ampliar la pista más cercana al mar 500 metros, por el lado de la Ricarda, y pasará de 2.660 metros a 3.160 de carrera de despegue. Un aspecto que ha tensado la relación entre los socialistas y sus socios de investidura. Illa defiende que la ampliación no vulnera ningún acuerdo entre partidos, pero ni ERC ni Barcelona en Comú son partidarios. La ampliación tampoco cuenta con el apoyo de las entidades vecinales de ciudades cercanas ni tampoco con los de los grupos activistas que defienden la Ricarda y un decrecimiento turístico. El grueso empresarial del país, en cambio, sí ha celebrado el anuncio.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa