Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Los cuatro récords que ha logrado el Tranvía este año

La línea Trambaix (T1, T2 y T3 del Tranvía) registró 84.305 validaciones el pasado 3 de octubre. Una cifra que supone un nuevo récord de validaciones en un mismo día, superando en 590 las validaciones del último dato máximo, registrada el 27 de abril de 2023.

El de esta semana es el cuarto récord que el tranvía logra este año: en marzo pasado, la red Trambaix –une Barcelona con los municipios del Llobregat– superó por primera vez en la historia las dos millones de validaciones. Y en mayo, ambas redes, Trambaix y Trambesòs -une Barcelona con Sant Adrià del Besòs y Badalona– sumaron 2.965.683 validaciones. Los otros dos récords corresponden al número de validaciones diarias. Un día de abril, el Trambaix logró las 83.715 validaciones. Un récord que se ha vuelto a batir esta semana.

Obras del tranvía en la avenida Diagonal. TRAMO
Un tramo de las obras de ampliación del tranvía por la avenida Diagonal | Jordi Play

La unión de los Tranvías, en marcha

Para la empresa TRAM, encargada del servicio, las cifras actuales vuelven a moverse por las de antes de la pandemia y muestran «una tendencia más que consolidada del transporte público». El siguiente paso, con el cual todavía se podría hacer un salto más, es la unión de las dos principales redes del Tranvía. El tranvía avanza por la diagonal y pronto unirá las Glorias hasta Verdaguer. Con este nuevo tramo, el servicio ganará cerca de 2 kilómetros de vías y tres nuevas paradas –Monumental, Sicilia y Verdaguer–, además de un grande intercambiador en las Glorias. Este nuevo trayecto conectará este transporte con las líneas L1, L2, L4 y L5 del metro y con trece líneas de autobús.

El Ayuntamiento considera que la conexión del tranvía por la Diagonal es una oportunidad para «rediseñar urbanísticamente la ciudad implementando un modelo urbano basado en una movilidad sostenible que priorice los peatones, las bicicletas y el transporte público». La iniciativa de los Comunes, que recuperó un proyecto enterrado durante los últimos años del mandato de Jordi Hereu, ha despertado bastante críticas entre algunos grupos de la oposición, que creen que traerá problemas de tráfico en el centro de la ciudad. En todo caso, los socialistas siempre se han mostrado partidario de ampliar la red y, una vez acaben las obras en Verdaguer, se estudiará cuál es la mejor opción. En este sentido, sobre la tabla del alcalde hay un posible nuevo itinerario que podría pasar para recuperar la ruta por Comte de Urgell-Provença-Diagonal.


Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa