Paso adelante decisivo para la obligación de llevar casco en patinete eléctrico en Barcelona. La Comisión de Ecología, Urbanismo, Infraestructuras y Movilidad del Ayuntamiento ha aprobado inicialmente este martes el ordenanza de circulación de peatones y vehículos en la cual se enmarca este uso obligatorio de la protección para poder circular por las calles de la capital catalana.
Los trámites para lograr esta obligatoriedad del uso del casco en los patinetes eléctricos se iniciaron el pasado mas de enero con la intención de adaptar la normativa municipal a la regulación española. En este sentido, la propuesta ha tirado adelante gracias a los votos favorables de los dos socios de gobierno -Comuns y PSC- y a pesar del abstención del resto de grupos con representación en el consistorio barcelonés.
Una vez aprobada inicialmente esta ordenanza, el ejecutivo inicia un periodo de exposición pública de 30 días en el cual se pueden introducir modificaciones y alegaciones para introducir cambios en la normativa, que después tendrá que ser aprobada de manera definitiva en otra sesión de la Comisión que se celebrará el próximo mes de abril. Esto implica que la nueva regulación podría entrar en vigor a partir del mes de mayo de este 2023.
Más allá de la obligación de llevar casco, la flamante ordenanza también prohíbe la circulación de más de una persona en el patinete y que estos puedan circular por las aceras de la capital catalana, un supuesto por el cual actualmente ya se está multando a los infractores. Además, los patinetes tendrán que llevar a partir del mes de abril timbre y luces.
Prohibidos al transporte público
Hay que recordar que la prohibición de viajar con patinete eléctrico en el transporte público entró en vigor el pasado 1 de febrero. La normativa impedirá que los usuarios puedan acceder durante al menos seis meses con sus vehículos de movilidad personal en el metro, Rodalies, Tram y autobuses. En este sentido, las personas que incumplan la prohibición de acceder con patinetes eléctricos en el transporte público se enfrentarán a sanciones de hasta 200 euros.