El Puerto de Barcelona ha aprobado invertir 13 millones de euros por remodelar el Acuario de Barcelona. Un proceso que permitiría en el edificio ubicado al Puerto Viejo, concretamente en el Moll de España, mejorar la actual equipación y ampliar el espacio. Su objetivo es que estas obras estén terminadas de cara el próximo año, concretamente antes de que empiece la Copa América de Vela que tendrá lugar el próximo mes de agosto en la capital catalana. Y los encargados de conseguir que estos plazos se cumplan son Aspro Ocio, la empresa que gestionará las instalaciones hasta el 2039.
Desde el Puerto de Barcelona defienden que el proyecto de remodelación incorpora «mejoras notables» en sostenibilidad ambiental, como la incorporación de placas fotovoltaicas. La instalación de estas placas de energía solar generará más del 12% de la energía que consume el Acuario, cosa que permitirá reducir sustancialmente las emisiones de CO₂ que se generan cada año. Y, siguiendo en esta línea, el proyecto también sustituirá todo el alumbrado actual por luces led, cosa que supone, según el Puerto, «una mejora significativa por los animales y un gran ahorro energético».
Aparte de estas mejoras, el proyecto también incrementa el uso de medios digitales y experiencias inmersivas en la educación sobre animales. Unos elementos que consideran «innovadores» en una instalación de estas características. El proyecto de remodelación ya se presentó el 2020, pero no se pudo llevar a cabo a causa de la pandemia. Ahora, pero, ya han conseguido la luz verde.
Reimpulsar la investigación
Entre los objetivos de la remodelación del Acuario, además de mejorar las instalaciones y abrirlas al exterior, también destaca el «relanzamiento de este centro de investigación, conservación y divulgación del ecosistema marino, tanto en el ámbito local como internacional«. En este sentido, pretenden reforzar su posicionamiento como centro de conservación marina del Mediterráneo y un pilar en el «fomento de la conciencia social para la preservación de los mares y océanos ante del cambio climático».
