Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Los hoteleros alertan que el aumento de la tasa turística amenaza el turismo de congresos

El Gremi d’Hotels de Barcelona ha presentado este miércoles los datos de ocupación hotelera de los primeros ocho meses de 2025, con una tendencia a la baja hasta junio y una ligera recuperación en julio y agosto. En una rueda de prensa, el presidente del Gremi, Jordi Clos, y el director general, Manel Casals, han alertado de que un aumento de la tasa turística será negativo y amenaza el turismo de congresos, el más importante para el sector hotelero. «El coste de un congreso, como el Mobile, puede incrementarse entre 400.000 y 600.000 euros», subrayó Clos.

Se prevé que este otoño, el Parlament de Catalunya apruebe un incremento del Impuesto sobre las estancias en establecimientos turísticos (conocido popularmente como tasa turística) y que a finales de año el Ayuntamiento de Barcelona dé luz verde a unas nuevas ordenanzas fiscales que incluyan un incremento del recargo municipal de la tasa turística, una iniciativa del grupo municipal de ERC, a razón de un euro al año hasta 2029. Solo en el caso del recargo municipal, el cliente de un hotel o un piso turístico pasará de pagar cuatro euros por noche ahora a ocho en 2029. Incluyendo la tasa y el recargo municipal, se llegará a pagar 15 euros por persona y noche -en los hoteles de cinco estrellas- dentro de cuatro años.

Algunos de los asistentes a la edición del 2023 del MWC / Kike Rincón (Europa Press)
Algunos de los asistentes a la edición del 2023 del MWC / Kike Rincón (Europa Press)

Más de 315 millones en ingresos para el Ayuntamiento en cuatro años

Entre los años 2021 y 2024, la tasa turística dejó al Ayuntamiento de Barcelona unos ingresos superiores a los 315 millones de euros. El recargo municipal se cobra desde 2021 y ha supuesto hasta 2024 ingresos para la capital catalana de 180,7 millones de euros, mientras que la tasa turística, que ingresa la Generalitat y cede un 50% del total de la ciudad al consistorio, ha tenido una repercusión económica para el Ayuntamiento de más de 134,6 millones de euros desde 2014.

Según Clos, la tasa turística tiene una repercusión mayor en el turismo de congresos que en el turismo lúdico, con visitantes que pernoctan en la ciudad uno o dos días. Para el director general de la patronal, Manel Casals, el sector del turismo de congresos es más «sensible» a la fiscalidad turística, ya que mueve miles de personas de golpe. Más de 100.000, en el caso del Mobile, y entre 40.000 y 60.000 en otras ferias. Casals no tiene tan claro que el incremento de la tasa se acabe aprobando. En todo caso, ha rechazado la posible subida, ya que no ha sido hablada ni consensuada con el sector. El Gremi espera que esta posible subida de la tasa no haga que un congreso busque otro emplazamiento que no sea Barcelona.

Los visitantes, sorprendidos por la gran cantidad de grafitis

«No se puede asfixiar fiscalmente el turismo», ha remarcado Clos, que también ha defendido la necesidad de «positivar el turismo». El presidente del Gremi sostiene que es necesario mantener la ciudad ordenada y que el visitante, cuando se vaya, lo haga satisfecho. El director general del Gremi ha subrayado que una de las cosas que más sorprenden a los visitantes que vienen a Barcelona es la gran cantidad de grafitis que hay en la ciudad.

En respuesta a una pregunta del TOT Barcelona sobre el hecho de que las empresas de Israel no asistirán, muy probablemente, al Mobile de 2026, Clos piensa que no tendrá una gran repercusión en el congreso, ya que eran unas 30 compañías, un 1% del total, ha dicho haciendo suyas las explicaciones de Fira de Barcelona. Sin embargo, ha avisado que habrá que ver la incidencia que tiene en el número de personas que visitaban el Mobile para conocer los avances tecnológicos que cada año presentaban las empresas de Israel.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa