Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
El Port abre la Torre del Reloj con una ‘seitonada’ de la Barceloneta

El olor inconfundible de los boquerones en vinagre indicaba que este martes era un día grande en el Moll de Pescadors. Después de décadas cerrada al público, la Torre del Reloj ha vuelto a abrir sus puertas a la ciudadanía como parte del nuevo recorrido que conecta la Barceloneta con este edificio emblemático y la nueva Lonja de Pescadores, inaugurada el pasado mes de mayo. Con motivo de esta fecha señalada, las autoridades, los periodistas y los vecinos del barrio marítimo barcelonés por excelencia que se han acercado esta mañana a esta zona del Port Vell han podido degustar una muestra de este plato típico elaborada bajo la receta del mismo patrón mayor de la Cofradía de Pescadores de Barcelona, José Manuel Juárez, con pescado del litoral de la capital catalana.

La utilización de esta materia prima para conmemorar la reapertura de esta construcción -que data del 1772 y puede presumir de haber sido el primer faro de la ciudad– es una declaración de intenciones en toda regla e ilustra a la perfección el doble objetivo que persiguen tanto los pescadores como la autoridad portuaria con este movimiento: abrir esta parte del puerto a la ciudadanía y reconocer el trabajo de los cerca de 250 pescadores que todavía hoy en día faenan a lo largo de la costa barcelonesa. Para hacerlo, se ha habilitado el nuevo acceso desde la calle de l’Escar para comunicar a través de un paseo esta zona de la ciudad con la Torre del Reloj y también con una pasarela que permitirá que los peatones puedan asistir a la subasta del pescado. Desde este mismo martes, las personas que se acerquen a este extremo del barrio de la Barceloneta tendrán la oportunidad de ver desde las alturas cómo funciona el reparto del cargamento que llega cada día a las instalaciones portuarias.

La Torre del Rellotge del Port de Barcelona ja està accessible a la ciutadania / A.R:
La Torre del Reloj del Port de Barcelona ya está accesible a la ciudadanía / A.R:

La previsión era que el estreno del paseo viniera acompañado de noticias sobre el nuevo restaurante que se ubicará en la planta superior del recinto de la Lonja, cuya gestión estaba prevista que se adjudicara el pasado verano. Sin embargo, el director general del Port Vell, David Pino, ha explicado este martes que el concurso quedó desierto y que volverán a publicar la licitación en el plazo aproximado de un mes ajustando sus condiciones. La autoridad portuaria también confía en que en los próximos meses se pueda terminar de habilitar una parte del interior de la Torre del Reloj para que esta pueda ser visitable, permitiendo que se pueda subir a través de la empinada escalera de caracol hasta la primera planta. De hecho, ya están en conversaciones con el Ayuntamiento de Barcelona para lograrlo. Por ahora, sin embargo, los visitantes tendrán que conformarse con la posibilidad de acercarse hasta la puerta del edificio, todo un avance si tenemos en cuenta que desde que se urbanizó esta parte de las instalaciones portuarias esto era impensable, ya que el viejo faro reconvertido en reloj en 1912 quedaba dentro del recinto cerrado de la infraestructura.

La Torre del Rellotge del Port de Barcelona ja està accessible a la ciutadania / A.R:
La Torre del Reloj del Port de Barcelona ya está accesible a la ciudadanía / A.R

Tanta era la expectación por poder volver a ver de cerca la Torre del Reloj que varios vecinos de la Barceloneta no han querido perderse la ocasión y han acudido este mismo martes a la presentación oficial del nuevo Moll dels Pescadors. Uno de estos entusiastas ha sido Jordi, un residente de este barrio marinero de 63 años que todavía recuerda las incursiones prácticamente diarias que hacía a este recinto cuando era joven. «Trabajaba con el pescado en Mercabarna y, cuando salía, me bañaba en el mar y venía aquí a fumar con las vistas», explicaba emocionado, después de poder acceder al edificio acompañado por varios amigos y familiares. Entre anécdotas y dibujando cierta nostalgia en la mirada, este vecino ha celebrado la reapertura del acceso al antiguo faro y ha lamentado el gran cambio «a peor» que ha sufrido esta zona en las últimas décadas debido a la masificación turística. «Haznos una foto, que nosotros sí que somos de la Barceloneta«, exclamaba, como queriendo dejar claro que este topónimo se ha convertido prácticamente en una rara avis.

En Jordi, veí de la Barceloneta, amb un dels seus acompanyants al primer pis de la Torre del Rellotge / A.R.
Jordi (izquierda), vecino de la Barceloneta, con uno de sus acompañantes en el primer piso de la Torre del Reloj / A.R.

El horizonte del 2026 y la «plantada» de los pescadores

El colofón de este proyecto de apertura del Moll de Pescadors al resto de la ciudad será el transbordador que a partir del 2026 permitirá conectar este extremo del Port Vell con el Moll d’Espanya y la zona del Maremàgnum. También se ha de culminar la remodelación de los tinglados y la reurbanización de la calle de l’Escar, una vía aún bastante inhóspita y poco amable para los peatones. Aun así, tanto los responsables portuarios como los pescadores han celebrado la apertura del acceso a la Torre del Reloj, recordando que se trata de una reivindicación que viene de lejos.

«Hemos llegado aquí después de más de 22 años de trabajo. Cuando en 2011 se planteó el traslado de la Lonja a la nueva bocana, el patrón mayor dijo que él no se iba a ninguna parte. A partir de ahí, comenzamos a dar vueltas a los planes especiales urbanísticos para repensar este espacio», ha explicado Pino. «Fue una plantada en toda regla», ha reconocido entre risas Juárez, quien ha querido remarcar la importancia de esta apertura a la ciudadanía para recuperar el contacto perdido con la ciudad y, sobre todo, con la Barceloneta, poniendo en valor el producto local y compensando unas pérdidas arrastradas a lo largo de las últimas décadas por una legislación cada vez más restrictiva.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa