Los comerciantes de Barcelona tienen un sueño, construir la Capital Europea del Pequeño Comercio. Un sueño que pasa mayoritariamente por Bruselas, pero que cada vez está más cerca. El trabajo del pequeño comercio barcelonés, tejido durante años, obtuvo el visto bueno de la cámara europea de Estrasburgo en enero del año pasado. Todo está en manos, ahora, de la Comisión Europea, que debe encargarse de aterrizar en la realidad aquel acuerdo político y nombrar la primera ciudad que acogerá la capitalidad. En este camino, la Oficina en Barcelona del Parlamento Europeo se ha convertido en clave como «puente» entre los comerciantes y las instituciones europeas, una labor que la Fundación Barcelona Comerç ha querido agradecer, concediéndole uno de los premios de la gala de los XIX Premios Barcelona Comerç.
Los comerciantes han distinguido la sede barcelonesa de la cámara europea con el Premio Compromiso Europeo con el Comercio. «Por ser un puente entre las instituciones europeas y los comerciantes locales facilitando el acercamiento de las políticas europeas a la realidad de los establecimientos de proximidad de Barcelona», dice el veredicto del jurado. Barcelona Comerç agradece, así, que la oficina, con sede en el paseo de Gràcia, haya generado «vínculos sólidos y enriquecedores» entre Europa y la capital catalana. La asociación de comerciantes menciona que la sede del parlamento en Barcelona ha sabido entender la «realidad» del comercio local y ha ayudado «contribuyendo a su visibilidad a escala europea».

Barcelona Comerç también menciona el papel de la oficina en «el proceso de creación de la Capitalidad Europea del Comercio de Proximidad». La oficina no solo ha facilitado que la propuesta llegue a los diputados europeos, sino que también ha contribuido a la comprensión entre diferentes países europeos y la entidad. Por eso, entre otros méritos, los comerciantes mencionan «el fomento de la cooperación con otras ciudades europeas» y la ayuda para «establecer vínculos con el sector más allá de nuestras fronteras».
El éxito de la capitalidad
La capitalidad es uno de los retos más destacados de la Fundación Barcelona Comerç. El evento se presenta como una capitalidad similar a la del Deporte o la del Libro; la intención es que, cada año, una ciudad europea acoja diferentes jornadas y actividades dirigidas al pequeño comercio que generen más solidez al sector. Según explica la entidad, el pequeño comercio tiene retos a enfrentar que no pueden esperar más, como la digitalización. Algunos comercios no tienen ni siquiera ordenadores, y la capitalidad podría acelerar estos procesos, siempre pesados y complicados de enfrentar.
¡APROBADO! 👏 ¡Barcelona hará realidad la Capitalidad Europea del Comercio de Proximidad! 🇪🇺 🛍️
— Barcelona Comerç (@eixosbcn) January 17, 2023
El Pleno del Parlamento Europeo ha aprobado la iniciativa de #BarcelonaComerç y @vitrineseurope1 de crear la Capitalidad Europea del Comercio de Proximidad! pic.twitter.com/zWAZqFifie
La iniciativa, liderada por los comerciantes barceloneses, gusta a las instituciones europeas y ya suma candidaturas más allá de Cataluña. Aun así, queda aterrizar la letra pequeña, establecer dónde será la sede permanente de la capitalidad y fijar una primera prueba piloto, que todo apunta, eso sí, que será en Barcelona.