El Consejo Asesor de Comercio de Cataluña ha aprobado los 10 domingos y festivos de apertura comercial para 2024. ¿Y cuáles serán estos días en que los establecimientos podrán subir la persiana? Serán el 7 de enero -muchas tiendas darán el pistoletazo de salida a las rebajas de invierno-, el 30 de junio, el 12 de octubre y el 1, el 8, el 15, el 22 y el 29 de diciembre.
El maratón comercial de Barcelona
Pero además, la capital de Cataluña tiene un calendario más extenso de festivos de apertura libre en las zonas que ha determinado que son turísticas. Entre el 21 de mayo y el 15 de septiembre, la ciudad vive una auténtica maratón comercial, criticada por sindicatos y con mirada preocupante por parte del pequeño comercio, que no puede permitirse abrir cada día durante cuatro meses y competir con cadenas y grandes marcas. Además, desde las 12 del mediodía hasta las 20 h sin interrupción. Por otro lado, las tiendas de menos de 300 metros cuadrados y que no pertenecen a grandes cadenas, ya podían abrir casi todo el año.

Las zonas consideradas turísticas se encuentran repartidas por siete distritos de la ciudad y parte de los barrios de estos: Ciutat Vella (El Raval, el Gòtic, Sant Pere, Santa Caterina y La Ribera y la Barceloneta), Eixample (la Nova Esquerra del Eixample, l’Antiga Esquerra de l’Eixample, la Dreta de l’Eixample, La Sagrada Familia, el Fort Pienc y Sant Antoni), Sants-Montjuïc (Sants, Hostafrancs, Poble Sec y Font de la Guatlla), Les Corts (Les Corts), Sarrià-Sant Gervasi (Sant Gervasi-Galvany, parte de los barrios del Putxet y el Farró), Gràcia (la Vila de Gràcia, parte de los barrios de La Salut, el Camp d’en Grassot, Gràcia Nova i Vallcarca i els Penitents) Horta-Guinardó (Baix Guinardó) y Sant Martí (Vila Olímpica del Poblenou, el Poblenou y parte de los barrios de La Llacuna del Poblenou, y Diagonal Mar y el Fòrum Marítim del Poblenou).
Quedan fuera de esta regulación algunas zonas de un par de barrios y centros comerciales importantes como parte de Horta-Guinardó y Sants-Montjuïc, La Maquinista Sant Andreu y el centro comercial Som Multiespai (Nou Barris).
Cambios que pueden hacer los municipios
Además, la normativa establece que cada municipio puede cambiar dos fechas de los calendarios generales por otros festivos, locales o no, excepto los días 1 y 6 de enero, el domingo y el Lunes de Pascua, el 1 de mayo, el 24 de junio, el 11 de septiembre y los días 25 y 26 de diciembre. ¿Y qué pasa si los ayuntamientos no eligen ninguno de los dos días adicionales a que tienen derecho? Pues el Consejo Asesor ha determinado que los comercios podrán abrir también el 1 de noviembre y el 6 de diciembre.