Barcelona se ha unido a las ciudades de Lisboa, París y Roma para enviar un manifiesto a Europa y exigirle que proteja los establecimientos comerciales más emblemáticos. En este manifiesto, que se ha presentado este mediodía en la sede de la Cámara de Comercio, instan las instituciones europeas a «establecer una gobernanza sobre los establecimientos comerciales emblemáticos liderada desde el ámbito local». En esta línea se ha mostrado la regidora de Comercio del Ayuntamiento, Montserrat Bellarín, que ha asegurado que Europa «tiene que ponerse las pilas» en cuanto al comercio de proximidad histórico.
Durante toda la mañana y parte de la tarde, más de un centenar de comerciantes han escuchado las diferentes propuestas de la administración para preservar los emblemáticos. Las tres ciudades presentes al acto -París no ha podido asistir- han aprovechado desgranar y comparar sus propuestas para mantener con vida los emblemáticos, como por ejemplo la supresión del IVI para los negocios de proximidad. La regidora Bellarín, en este sentido, ha querido recordar que Barcelona lo intentó «sin mucho éxito de participación».

Un manifiesto pensando en Europa
Esta iniciativa, que nace con la voluntad de perdurar en el tiempo, ha intentado crear un espacio de reflexión conjunta sobre la preservación y promoción de aquellos establecimientos que por su historia o valor merecen ser destacados como emblemáticos. «Hoy es un primer paso para crear una red de ciudades que continuará en un futuro», ha indicado Bellarín, que también considera que es bueno poder compartir con otras ciudades las diferentes políticas que se instauran para prevenir el cierre de estos negocios.
Las tres ciudades piden que desde el Parlamento Europeo se reconozca los establecimientos comerciales emblemáticos «como categoría en el marco legal de protección patrimonial y para promover un proceso de censo y catalogación» y fijan la mirada hacia la Unesco, la FAO (que incluye sistemas del patrimonio agrícola) y otros organismos destacados.
El manifiesto también pide al Parlamento que «impulse una resolución para reconocer el valor de los establecimientos comerciales emblemáticos para la identidad europea». Esta medida se suma a otras que también impulsarían el comercio de proximidad y el legado de los emblemáticos, como por ejemplo la creación de una red entre establecimientos comerciales para que sean estos los que desarrollen «un trabajo conjunto que contribuya al objetivo final de las cuatro ciudades que firman el manifiesto: generar «estrategias de viabilidad presente y futura».