El Ayuntamiento de Barcelona no renovará 33 licencias de terrazas de Ciutat Vella. ¿El motivo? Que los establecimientos en cuestión han incumplido la normativa cinco veces o más. Así lo ha comunicado en Twitter el mismo concejal del distrito, Jordi Rabassa, que ha criticado que estos «grandes incumplidores» hayan sido sancionados varias veces con «expedientes de infracción grave o muy graves» durante el 2022.
A pesar de que todavía no se conocen los locales afectados, la agencia EFE detalla que se habría fijado la mirada en algunos establecimientos de rambla de Catalunya y del paseo de Joan Borbó. En cambio, a la espera de la confirmación oficial, parece que no habría afectados en la plaza Reial, una de las más criticadas por los vecinos de la zona.
Reducción horaria
Las terrazas están en el ojo del huracán de algunos vecinos, que critican que el ruido se apodera de sus casa por las tardes. Por eso, el Ayuntamiento ha estrenado durante este mandato la limitación horaria de las terrazas. El adelanto del horario de cierre de las terrazas se aplica en unas veinte calles y plazas del distrito de Ciutat Vella. La noticia se hizo efectiva el pasado mes de febrero, momento en el que se introdujo al Boletín Oficial de la Provincia de Barcelona, que detalla que los establecimientos tienen que bajar la persiana a las once de la noche.
Se consolidan las terrazas de la pandemia
La noticia contrasta con el incremento de terrazas que se hizo efectivo el pasado enero. El consistorio ha consolidado una parte importante de las terrazas que incrementó durante la pandemia. El consistorio otorgó cerca de 4.200 licencias el 2019 y un total próximo a las 18.800 mesas. Son cifras del portal de Datos Abiertos del Ayuntamiento recogidas por la Favb y que muestran un incremento entre un 60 y 70% en los últimos tres años. El año 2022, el ejecutivo de Colau aumentó el número de licencias a unas 2.200 y el de mesas, a 11.600.