Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
El Barça paga 83.000 euros de más por la licencia de la reforma del Camp Nou

Lo Barça ha pagado en el Ayuntamiento de Barcelona cerca de 83.500 euros de más por la licencia de obras de la reforma del Camp Nou. El permiso corresponde a la primera fase de los trabajos, concretamente al “movimiento de tierras, muros de contención y pantallas perimetral y cimientos”, dice la comisión de Gobierno del Ayuntamiento en su acta del pasado 8 de junio, punto 78. [ver aquí].

Según el consistorio, en la solicitud de la licencia se establecía una superficie de intervención de 63.105 m², por la cual se tenía que pagar un importe de 313.000,80 euros, pero los servicios técnicos municipales detectaron “una incoherencia en el resultado del cálculo efectuado de la tasa por servicios urbanísticos”. De la documentación aportada, el Ayuntamiento establece un perímetro máximo de excavación de 46.271,73 m² y no los más de 63.000 que decía el Barça.

Obras de escombro del Camp Nou / German Parga (FC Barcelona)
Obras de escombro del Camp Nou / German Parga (FC Barcelona)

Tendría que haber pagado unos 229.000 euros

El club que preside Joan Laporta ingresó en el Ayuntamiento los citados 313.000,80 euros, cuando realidad tendría que haber pagado 229.507,78 euros. El Barça añade el consistorio en el texto que aparece en la comisión de Gobierno y que ha consultado lo TOT Barcelona, puede pedir la devolución de los 83.493,02 euros que desembolsó “en exceso” a través del portal de trámites, donde la entidad azulgrana puede facilitar los datos bancarios donde recibir pago.

Fuentes municipales consultadas por el TOT Barcelona indican que “en el momento de hacer la solicitud de la licencia, el club indicó una superficie determinada que a lo largo de la tramitación se fue ajustando y adaptando a las variaciones y la evolución del proyecto de remodelación del Camp Nou. A raíz de estos cambios, la superficie final también ha variado y, por lo tanto, se ha ajustado el cálculo del importe a abonar”.

En términos semblantes se ha expresado el club. “Intentamos ser el máximo de precisos, pero no fue un error. Al final, superficies y presupuestos van variante y evolucionando, y por eso se va regularizando todo en cada fase. Según va evolucionando el proyecto, se actualiza”, precisan fuentes del club consultadas por este diario. El F.C. Barcelona ya ha pedido la devolución del importe pagado de más.

Obras de escombro del Camp Nou / German Parga (FC Barcelona)
Obras de escombro del Camp Nou / German Parga (FC Barcelona)

Según el Ayuntamiento, la licencia concedida en el Barça incluye el movimiento de tierras, muros de contención y pantallas perimetrales y cimientos por construcción del vaso que se desarrolla bajo rasante de cara a la posterior ejecución de la obra principal. Paralelamente, el club ya dispone de otra licencia para ejecutar la escombro del tercer graderío, un trabajo que ya se inició el pasado mas de noviembre.

Otra licencia

El Barça todavía está pendiente de recibir el aval municipal de otra licencia. Sin duda, la más importante. Es la que tiene que permitir ejecutar las obras de remodelación del conjunto del estadio. A principios de junio quedaba pendiente que el club presentara al consistorio algunas de las nuevas intervenciones a hacer. La “voluntad compartida” de Ayuntamiento y Barça es aprobarla cuanto antes mejor. La licencia de remodelación ya fue concedida en abril de 2022, pero la junta directiva de Laporta quiso introducir una serie de cambios en el proyecto presentado por el presidente Josep Maria Bartomeu. Según el Ayuntamiento, las modificaciones suponen mejoras en términos de sostenibilidad, innovación, tecnología y accesibilidad. 

A causa de las obras del Camp Nou, el Barça jugará al Estadio Olímpico de Montjuic hasta noviembre de 2024, cuando está prevista que esté acabada la ampliación del Camp Nou. El club está a punto de empezar la última fase de adecuación de las instalaciones municipales para que estén a punto el 8 de agosto por el debut del equipo en el Trofeo Joan Gamper. Solo 16.864 socios han pedido el abono de temporada para ir a ver los partidos del Barça de Xavi en Montjuic. Muy lejos de los 27.000 abonos disponibles. En todo caso, el traslado también tendrá costes para el club azulgrana. El recinto tendrá que modernizarse para acoger los partidos del club azulgrana, motivo por el cual se realizará una inversión superior a los siete millones de euros que mejorará los accesos y la movilidad del entorno, sobre todo. De este total, el club se hará cargo de más del 60% del coste, mientras que el Ayuntamiento pondrá el dinero restante.

Una imagen desoladora

Actualmente, cerca de 250 operarios trabajan en las obras de demolición del emblemático estadio azulgrana, por más adelante empezar la construcción de un nuevo recinto que tendría que estar parcialmente disponible de cara en el mes de septiembre del año 2026.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa