Una operación del Cuerpo Nacional de Policía ha conseguido desmantelar la organización criminal que estafó 350.000 euros al Ayuntamiento de Barcelona. El grupo estaba especializado en estafas a administraciones públicas, haciéndose pasar por empresas de mantenimiento o de limpieza y reclamando a los consistorios afectados el importe por unos servicios supuestamente prestados.
En el caso del ejecutivo barcelonés, los hechos se remontan a finales del mes de mayo del 2022, cuando el Ayuntamiento habría transferido 350.000 euros en concepto de facturas a la cuenta bancaria de los estafadores, que habían suplantado la identidad de una empresa de limpieza mediante mensajes de correo electrónico. Al darse cuenta que los interlocutores no formaban parte de la empresa concesionaria de estos servicios, el consistorio contactó con la entidad financiera a través de la cual se habían realizado los pagos para probar de recuperar los importes transferidos.
Sin embargo, el dinero ya se había retirado de la cuenta bancaria, de forma que el Ayuntamiento no volvió a tener información respecto a las operaciones hasta el pasado mes de febrero, cuando la policía española efectuó un registro en un domicilio de Madrid para detener a uno de los responsables de la organización criminal implicada, que también había estafado 300.000 euros al Ayuntamiento de Palma (Mallorca).
Suplantación de identidad y desvío de dinero
El modus operandi de este grupo criminal se basaba en la suplantación de la identidad y de los correos electrónicos de las empresas concesionarias de estos servicios para ponerse en contacto con las administraciones y pedir el pago de las facturas pendientes, aportando en la mayoría de casos documentación falsificada. Una vez transferido el dinero, la organización lo desviaba a través de varias cuentas bancarias para ocultar el rastro. Para poder hacer este desvío, los implicados buscaban a través de las redes sociales terceras personas que estuvieran dispuestas a abrirse una cuenta bancaria y cederla al grupo a cambio de una compensación económica.
Fruto de estas indagaciones policiales se han arrestado a seis personas como presuntos responsables de los delitos de estafa, falsedad documental y pertenencia a organización criminal, pero no se descartan más detenciones.