Turismo de Barcelona ha informado de la creación de la 
Con esta tarjeta se podrán visitar ocho espacios: el antiguo monasterio de Santo Pablo del Camp, la Basílica de Santa Maria del Pi, el oratorio de San Felip Neri, la Catedral de Barcelona, la Casa de la Limosna, la Basílica de Santa María de Mar, el antiguo Monasterio de Sant Pere de Puel·les y lo Temple Expiatorio del Sagrado Coro del Tibidabo. La tarjeta se puede adquirir de forma virtual o en cualquier de los puntos de venta del itinerario, así como en las oficinas de turismo y tendrá una corta validez de tres días desde la compra. Su coste es de 47€ para adultos, 42€ para estudiantes y 17€ para niños y niñas de entre 3 y 15 años.
La cultura como prioridad turística
El presidente de Turismo de Barcelona, Eduard Torres, ha explicado que, de momento, la tarjeta es solo una prueba inicial, puesto que el objetivo es ampliar los espacios de visita, incluir más equipaciones y extenderla por el territorio. En la misma línea ha asegurado que uno de los grandes objetivos del consorcio en los cuatro años de mandato es «poner la cultura en el centro del relato turístico«. «Queremos un turista interesado en la cultura, respetuoso con Barcelona y con las diferentes singularidades de este lugar«, ha remarcado.
Por otro lado, el padre Josep Maria Turull ha explicado que la propuesta va dirigida tanto al turista extranjero como al local, puesto que dentro de la oferta que incluye la tarjeta hay espacio muy conocido como la Catedral de Barcelona y otros que pueden suponer «una sorpresa significativa» al ser menos conocidos. En la presentación de la nueva tarjeta, también hay estado presente el arzobispo de la ciudad, el Cardenal Omella, que ha agradecido el trabajo del arzobispado y el consorcio para facilitar que los turistas puedan conocer el patrimonio religioso de la ciudad.
