Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Qué se esconde detrás de los quince tótems picassianos repartidos por Barcelona

El Museo Picasso ha distribuido quince tótems por Barcelona para dar a conocer la vinculación del artista con la ciudad. Una iniciativa que se enmarca en la conmemoración del quincuagésimo cumpleaños de la muerte del pintor y que ofrece una propuesta lúdica para la población de la capital. Los tótems están repartidos por la ciudad, en puntos estratégica e influyentes para Picasso, y exponen, de forma dinámica, diferentes informaciones que liga el pintor con el espacio. Todos ellos se han dado a conocer este 25 de octubre, fecha de nacimiento de Picasso.

El visitante puede interactuar con el tótem a través de un código QR, que redirige a un trivial con información que aporta una visión «mucho más integral» del universo Picasso «porque mezcla la parte espacial con la digital». Más allá de estos códigos, el Museo Picasso también ha programado sorteos que se harán a través de sus redes sociales. El público puede reseguir los quince tótems, colocados en orden cronológico, o ir por libre. Algunos de los lugares son la explanada del Colegio de Arquitecturas de Cataluña, el Gran Teatro del Liceo, la Llotja o el momento de Colom y el parque de la Ciutadella.

Un momento de la exposición 'Miró-Picasso', la más esperada del año | Guillem Roset (ACN)
Un momento de la exposición ‘Miró-Picasso’, estrenada hace poco | Guillem Roset (ACN)

La exposición más esperada del año

La iniciativa convive con la primera gran exposición de Miró y Picasso, con 338 obras de ambos artistas. Se trata de una iniciativa del museo Joan Miró y el Museo Picasso que se puede visitar del 20 de octubre al 25 de febrero de 2024. La exposición, apuntan los organizadores, se adentra en la amistad que mantuvieron los dos pintores durante el siglo XX. La exposición resigue el aprecio que tanto Miró como Picasso tenían por Barcelona, el compromiso político durante la Guerra Civil o la oscuridad de la Segunda Guerra Mundial. Es justo decir que la exposición presenta obras inéditas como ‘Buena, pájaro, estrella’ de Miró o ‘Las tres bailarinas’ de Picasso.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa