A principios de julio, Netflix anunció que la serie basada en el crimen de la Guardia Urbana, ‘El cuerpo en llamas’, se estrenará a la plataforma el próximo 8 de septiembre. El film, dirigido por Jorge Torregrossa y Laura Mañá, es protagonizado por Úrsula Corberó —Rosa Peral— i Quim Gutiérrez —Albert López—. A los dos se les ve en un nuevo tráiler que da algunos detalles de cómo se retratará el crimen que conmocionó a Barcelona el mayo del 2017.

En el tráiler, de 1,29 segundos, se pueden ver varios hechos clave en este crimen, como el coche calcinado de la víctima, Pedro; la relación de amor tóxico entre los dos acusados, el paso por prisión de la Rosa Peral y el punto de su casa donde, en principio, se habría desencadenado el asesinato. Todas estas imágenes están acompañadas de una música que despierta cierta tensión y, a la vez, hace preguntarse cómo una historia de este tipo pudo acabar con tragedia.

Más de 20 años de prisión

Este caso fue popular desde el primer minuto. La víctima, Pedro, era un agente de la Guardia Urbana, los sospechosos, Rosa y Albert, también eran dos agentes, que además eran amantes. La principal hipótesis fue desde el inicio que la pareja se quería deshacer de Pedro, quien era la pareja de Rosa. El año 2021 el Supremo confirmó las penas de prisión de 25 años para Rosa y 20 para Albert. El juez sentenció que ambos sospechosos estaban involucrados en el momento de cargar el cadáver de Pedro dentro del coche, de forma que los dos estarían implicados en la autoría del crimen.

Antes de llegar a esta sentencia, pero, se pasó por un largo proceso de declaraciones y versiones contradictorias. Tanto Rosa como Albert se acusaron mutuamente de haber perpetrado el crimen. Finalmente, la Sala avaló el relato de los hechos probados, que establece que los dos condenados planearon juntos matar la víctima. La hipótesis es que esperaron que estuviera dormido para matarlo.

Comentaris

  1. Icona del comentari de: Francisco de Quevedo a agosto 27, 2023 | 11:00
    Francisco de Quevedo agosto 27, 2023 | 11:00
    A ver si revisáis la versión en castellano ... tiene más patadas de sintáxis y ortografía que un partido de fútbol.

Responder a Francisco de Quevedo Cancelar la respuesta

Comparteix

Icona de pantalla completa