El Festival Cruïlla ha puesto en marcha este 5 de julio las actuaciones en cuatro días de música y diversión que durarán hasta el próximo sábado, un año más, el acontecimiento se celebrará a el Parque del Foro de Barcelona. El encargado de inaugurar el escenario Estrella Damm ha sido el artista Delaossa. De este primer anochecer de conciertos destaca la presencia de Nicki Nicole, Cruz Cafuné o Sen Senra, entre otros. Durante la semana de actuaciones también pisarán los escenarios del Cruïlla nombres conocidos cómo Leiva, Antònia Font, Amaia o Stay Homas. Una edición la de 2023, que se presenta con varias novedades. Algunos de los asistentes han hecho hasta cinco horas de cola para poder coger los mejores lugares y disfrutar de sus artistas preferidos.
Las entradas se pueden adquirir a través de la página web y van de los 43€ a los 165€. En este sentido, el Cruïlla es uno de los festivales que se ha adherido este año al abono cultural joven promovido por el Ministerio de Cultura, que permite conseguir descuentos en conciertos y festivales a las personas que cumplen los dieciocho años en 2023. En cuanto a los horarios, el recinto se abre este miércoles hasta las 23:30, el jueves de 17:30 a 01:00 y el viernes y sábado de 18:00 a 05:00.
Las novestats del Cruïlla 2023
La edición de este año presenta diferentes novedades respecto a otros años. Una de ellas es que la organización ha eliminado el vaso tradicional de la marca del festival y ofrecerán un sin ningún logo del festival que se pueda reutilizar en otros acontecimientos. En la edición de este año ofrecen un vaso de polipropileno, un material que permite lavar y volver a usar el vaso hasta 150 veces. Por otro lado, la organización también propone que los rincones de venta de merchandising también dispondrán de enseres de serigrafía. De este modo el público asistente puede llevarse ropa de casa y estamparse el diseño que prefieran. Además, otra de las iniciativas, pero por la edición del año próximo, será la de reducir el número de generadores de energía eléctrica, para generar el mínimo de emisiones contaminantes. Con todo, la temporada pasada el Cruïlla cerró con una asistencia de cerca de 72.000 espectadores.