Barcelona y seis ciudades más de Cataluña abrirán este fin de semana algunos de sus edificios más singulares e icónicos de forma completamente gratuita en el ya tradicional 48h Open House Barcelona. El programa, ya consolidado en la capital, permite visitar 199 edificios, 136 de los cuales están en Barcelona. Una sesentena de propuestas, un tercio de las novedades de este año, aparecen por primera vez en el programa. Algunos de estos itinerarios exigen una inscripción previa. La organización ha puesto a disposición del público un mapa que muestra, en tiempo real, los espacios con más y menos afluencia de personas, una información que también se irá actualizando en nuestras redes sociales.
Entre las novedades de este año destaca el Palau del Marquès d’Alfarràs, que el consistorio ha reformado recientemente en el Laberint d’Horta, en el distrito de Horta-Guinardó. La fortificación, que comenzó con la construcción de la torre defensiva en el siglo XI, se reconvirtió en finca agrícola regentada por Jaume de Vallseca, miembro de uno de los linajes más poderosos de Barcelona. En el siglo XVIII, los herederos de la finca adquirieron fincas vecinas y también mejoraron la fachada. El Ayuntamiento de Barcelona la adquirió en 1967 y la abrió como parque público en el año 1972.

Otra joya que destaca en el programa es la iglesia Llars Mundet, diseñada por el arquitecto Manuel Baldrich e inaugurada en 1957. La organización ha destacado que sorprende, en parte, por ser uno de los edificios icónicos menos populares de la ciudad. En el exterior, destaca el campanario exento, de 45 metros de altura, de ladrillo visto y coronado por una cruz metálica. Y dentro encontramos grandes vidrieras de colores que recorren los muros laterales.

Una tercera incorporación de este año a destacar es la Torre Diagonal ONE, el edificio de Telefónica en el Fòrum. La torre mide 110 metros de altura, cuenta con 24 pisos y una superficie de oficinas de más de 26.000 metros cuadrados. El edificio, explica la organización, destaca por su fachada de vidrio y acero, que refleja la luz y el paisaje, «generando una relación dinámica con el entorno».
