Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Sants-Montjuïc espera la reforma urgente de dos edificios históricos

El distrito de Sants-Montjuïc espera desde hace años la rehabilitación de dos edificios históricos. Se trata de la masía de Can Cervera, construida a principios del siglo XIX, y la Casa de la Premsa, edificada para la Exposición Universal 1929. Este martes, 12 de marzo, la comisión de Urbanismo del Ayuntamiento de Barcelona votará una proposición del PP que exige la recuperación de estos dos espacios e incluir en el plan de inversiones municipales mejoras para el barrio de la Font de la Guatlla.

Según la documentación a la que ha tenido acceso el TOT Barcelona, el partido de Daniel Sirera denuncia la falta de inversiones en este barrio durante los últimos mandatos. Los populares hablan «de abandono» y critican que la reforma de la masía de Can Cervera no está garantizada y sostienen que la restauración de la Casa de la Prensa -situada en el vecino barrio del Poble-sec– ayudaría a mitigar la carencia de edificios municipales de esta zona de la ciudad. El regidor del PP, Juan Milián, dice que la Font de la Guatlla solo cuenta con un centro cívico y no tiene ninguna plaza, y hacen falta mejoras de movilidad y conectividad urgentes. «Ha habido desidia del gobierno municipal a la hora de construir los equipamientos necesarios». A pesar de encontrarse en el Poble-sec, el PP defiende, a petición de los vecinos, que la Casa de la Premsa es un edificio que puede funcionar tanto como equipamiento del Poble-sec como de la Font de la Guatlla.

Necesidad de escalas mecánicas

En el texto que se votará el martes, el PP asegura que las pacificaciones que se han hecho en el barrio de la Font de la Guatlla no han sido consensuadas con el vecindario, como las jardineras de la calle de Chopin, lo que «impide a los niños jugar como antes». Además, el estado de muchas escaleras «hace que sea peligroso acceder a algunas zonas de la Font de la Guatlla y hace falta que sean sustituidas por escaleras mecánicas». El barrio también necesita un bus de barrio y vive «situaciones incívicas» alrededor del Poble Español.

En la comisión, el PP pedirá incluir «una inversión detallada y programada» en el plan de inversiones municipales, con la rehabilitación de la Casa de la Premsa y la recuperación de la masía de Can Cervera; mejorar la movilidad y la conectividad del barrio, «con un bus de barrio», y consensuar con el vecindario la ubicación del futuro equipamiento previsto en las calles de Begònia y Hortènsia, así como con el resto de actuaciones que se quieren hacer en el barrio. También propone buscar fórmulas para sacar adelante la regeneración del cerro de la Font de la Guatlla, trabajar en la prevención y el control del ruido y los botellones, con una mayor presencia Guardia Urbana, y que los vecinos puedan ir al CAP de la Bordeta en vez del que hay en la calle de Manso.

Una calle del barrio de la Font de la Codorniz AYUNTAMIENTO
Una calle del barrio de la Font de la Guatlla AYUNTAMIENTO

El Ayuntamiento se repiensa recuperar la masía de Can Cervera

La masía de Can Cervera espera desde hace años su recuperación. Ahora mismo, el edificio, de titularidad municipal, está abandonado y solo hay una colonia de gatos. El gobierno de Ada Colau tenía previsto invertir 200.000 euros en su reforma, pero antes de las elecciones municipales quería repensarse si merecía la pena hacerlo porque el inmueble solo tiene una superficie útil de unos 100 m², recuerda el PP. «Es innegable su valor histórico y podría albergar una pequeña biblioteca o un espacio juvenil o de gente mayor».

Situada en la avenida de Rius i Taulet, la Casa de la Premsa se edificó para la Exposición Universal de 1929. Construida por el arquitecto Pere Domènech i Roura, sirvió para ubicar a los periodistas durante el acontecimiento. Durante años, el edificio albergó una comisaría de la Guardia Urbana. En los años 90, el inmueble se vació. Según el PP, un grupo de vecinos del Poble-sec pidió su rehabilitación para que se convirtiera en un equipamiento de barrio de usos compartidos. A la petición se sumaron ochenta entidades y cinco colectivos de periodistas, que crearon la Asociación de la Casa de la Premsa. Durante la campaña electoral, los partidos que se presentaron a las municipales de 2023 se comprometieron a recuperar la finca antes del 2027.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa