Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Quatre naves de Can Ricart se convierten en ‘lofts’ de lujo

El antiguo recinto fabril de Can Ricart, en Poblenou, agoniza desde hace más de 20 años por la dejadez del Ayuntamiento de Barcelona. Las naves centrales, de mediados del siglo XIX, siguen en desuso, y de momento los proyectos más importantes que se han planteado no han avanzado. Entre los más significativos, la Casa de las Lenguas (olvidado desde hace años) y el Campus de las Artes, que la Universidad de Barcelona (UB) quiere impulsar en el espacio, está parado por la falta de financiación. Ahora, Ayuntamiento y la UB se han dado un año para valorar si se descarta la iniciativa, con unos costos de 16 millones de euros, ha adelantado el Periódico.

Lo que sí ha tomado forma en Can Ricart y prácticamente está finalizado es el proyecto de rehabilitación y transformación de cuatro naves en 25 lofts de lujo. El arquitecto Daniel Mòdol, exconcejal del Ayuntamiento de Barcelona y responsable de la reforma, explica que estarán listos en «tres o cuatro meses», dijo en una entrevista al TOT Barcelona. El recinto de Can Ricart fue declarado  bien cultural de interés nacional, en la categoría de conjunto histórico, en mayo de 2008 por parte de la Generalitat de Catalunya.

Cuatro manzanas del Eixample

«Trabajamos con la más alta catalogación patrimonial y hemos tenido que conseguir hacer funcionar unas viviendas en unos volúmenes que no estaban pensados para eso. Será un avance muy importante en Can Ricart, que son como cuatro manzanas del Eixample, a expensas de que se desarrolle la parte pública. Somos como la Galia. Estamos allí en medio, haciendo vivienda con volúmenes pequeños… El sector se ha consolidado y solo quedará una pieza: que el Ayuntamiento apueste urgentemente por intervenir sobre un patrimonio que es muy importante», ha valorado Mòdol.

Propiedades desde los 520.000 euros más IVA

La inmobiliaria Bonavista Developments se refiere al proyecto como «propiedades de lujo». De hecho, los lofts se vendían a partir de 520.000 euros más IVA, los pisos de la nave D (donde están todos vendidos), y el resto, desde los 820.000 euros más IVA, en la nave A; 825.000 euros más IVA, en la nave C, y 850.000 más IVA, en la nave B. Según los datos de la web de la promotora, solo quedan ocho por vender.

Daniel Mòdol, arquitecto y urbanista / Jordi Play

Bonavista dice que una de las características significativas de las viviendas es que tendrán techos muy altos, ya que se han generado «nuevas fachadas interiores» vaciando parte de las estructuras originales. De las cuatro naves, la más grande es la A, con 12 lofts, dos de ellos tríplex, con piscina comunitaria. La nave B, situada al lado de la chimenea de la antigua fábrica de Can Ricart, dispondrá de cinco lofts, mientras que en la nave C se han construido cuatro. Y, finalmente, en la nave D se han hecho dos lofts en la planta baja y un loft y un dúplex con una gran terraza en la planta superior.

Recuperados los arcos originales

Entre los elementos arquitectónicos que se han recuperado están los arcos originales de las fachadas patrimoniales (nave A y nave B) y las construcciones destacan por tener grandes ventanales, terrazas interiores y jardines.

Bonavista es la empresa que también quiere convertir la Central de Telefónica de la Vila Olímpica, un edificio singular del barrio, aunque no está preservado, en una veintena de pisos de alto standing. El presidente de la asociación de vecinos de la Vila Olímpica Jordi Giró se ha posicionado en contra del proyecto y considera que «cambiará la fisonomía de la Vila Olímpica».

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa