Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
El Ayuntamiento aplaza ‘sine die’ la salvación del histórico Palacio de Deportes

Barcelona, verano de 1955. La ciudad acoge la segunda edición de los Juegos Mediterráneos organizados por el COI. Se hacen 102 competiciones, todas masculinas, con la participación de nuevo países mediterráneos. De esta competición hace casi 68 años, y quedan fundamentalmente recuerdos, pero también una gran infraestructura que entonces fue toda una revolución: el Palacio Municipal de Deportes de Barcelona, el único gran pabellón deportivo que tuvo la ciudad hasta que el F.C. Barcelona inauguró el Palau Blaugrana en 1971. Pero su estado de degradación y abandono por parte del Ayuntamiento, su propietario, no le hace justicia.

Inicialmente, tenía un aforo de 10.000 espectadores, pero una reforma de los años 80 lo dejó en 6.800 al poner asientos individuales y posteriormente acogió conciertos -entre los más sonados, los tres de Lluís Llach el 1976, dos meses después de la muerte de Franco- y otras actividades más allá del deporte. Sede de la sección de baloncesto del R.C.D. Espanyol durante una década, la construcción del Palau Sant Jordi en ocasión de los Juegos Olímpicos de 1992 lo hirió de gravedad, perdiendo progresivamente el protagonismo deportivo y de espacio de conciertos en la ciudad. En el año 2000 se remodeló como recinto musical y se convirtió en el Barcelona Teatro Musical.

Degradación del antiguo Palacio de Deportes de Barcelona. Barcelona Teatro Musical. sensellar, sensesostre, sensellarisme,
El antiguo Palacio de Deportes de Barcelona, ahora refugio de muchas personas sin hogar Jordi Play

Hasta que el 2008, ante las nuevas normativas de seguridad, el edificio quedó obsoleto para hacer espectáculos. El Ayuntamiento decidió cerrarlo y abandonar a su suerte el Palacio de Deportes. Dejado de la mano de Dios desde hace 15 años, este pabellón situado en el regazo de la montaña de Montjuic (calle Lleida) ha vivido un proceso de degradación constante. Y ante el abandono de las instalaciones, sus porches se han convertido en cobijo de personas sin hogar.

De Sports Hub a proyecto en el cajón del despacho

En abril del 2022, el Ayuntamiento anunciaba un plan para salvar del olvido al Palacio de Deportes convirtiéndolo en la sede del Barcelona Sports Hub, icono de la tecnología y la innovación en el deporte y «referente internacional de los deportes electrónicos». Las obras empezarían en 2024 con un presupuesto de 40 millones de euros y la nueva oferta atraería 200.000 visitantes anuales al Palacio de Deportes. Además, el Palacio tenía que integrarse también como un equipamiento útil para el vecindario del distrito de Sants-Montjuïc. Pero el Instituto Barcelona Esports (IBE) ha explicado al TOT Barcelona que el proyecto está parado sin fecha de inicio.

Degradación del antiguo Palacio de Deportes de Barcelona. Barcelona Teatro Musical. equipación municipal sin uso
Las obras al antiguo Palacio de Deportes de Barcelona tenían que empezar el 2024, pero se han aplazado sin fecha. JORDI PLAY

«La evolución de este proyecto se ha visto afectada por algunos hechos extraordinarios que han creado dificultades imprevistas a todo el ecosistema empresarial deportivo durante los últimos tiempos y que han provocado una reorientación de las prioridades básicas. Concretamente, el estallido de la pandemia y las sucesivas restricciones, así como la sobrevenida crisis de suministros, han golpeado el sector», explican desde el Instituto Barcelona Deportes, el organismo que gestiona las instalaciones deportivas públicas de la ciudad. Pero además, hay otro factor que, según el IBE, ha enviado el proyecto de Sports Hub al cajón de los despachos municipales por mucho de tiempo. «La palanca por la recuperación del Palacio que podía suponer la candidatura de los Juegos Olímpicos de invierno en la ciudad, finalmente tampoco ha resultado». Paradójicamente, los Juegos Mediterráneos de 1955 fueron la palanca para que el Ayuntamiento construyera el Palacio de Deportes.

Sea como fuere, el Ayuntamiento no renuncia a salvar el Palacio. Asegura que «continúa teniendo como una de sus prioridades el proyecto de recuperación del Palacio Municipal de Deportes con la voluntad de aprovechar este importante espacio deportivo de la ciudad y, a la vez, de convertirlo en la sede del Barcelona Sports Hub«. Pero no fija ningún plazo para iniciar las obras.

Degradación del antiguo Palacio de Deportes de Barcelona. Barcelona Teatro Musical. equipación municipal sin uso
El Palacio de Deportes de Barcelona acogió conciertos históricos como el de Lluís Llach de 1976 JORDI PLAY

Según explicó el consistorio el 2022, el proyecto del nuevo Palacio de Deportes contemplaba respetar la estructura actual del edificio, que está catalogado, con la adecuación de 19.699 m² de espacio de uso deportivo divididos en dos áreas diferenciadas. El espacio superior tendría la función de pabellón de tres pistas, polivalente, para deportes como balonmano, voleibol o baloncesto y con capacidad por entre 3.700 y 4.100 espectadores. En el caso de acoger espectáculos de ciudad, este aforo se ampliaría entre 800 y 1.200 personas.

Degradación del antiguo Palacio de Deportes de Barcelona. Barcelona Teatro Musical. equipación municipal sin uso
Imagen del antiguo Palacio de Deportes de Barcelona. JORDI PLAY

Mientras el proyecto de segunda vida para el Palacio de Deportes sigue en una carpeta, el edificio, levantado bajo la dirección del arquitecto Josep M. Soteras y Mauri en un solar que había ocupado uno de los palacios de la Exposición Internacional del 1929, resiste con una cubierta de 65 metros de luz armada por nueve arcos de hormigón que se construyeron in situ con una altura de 24 metros. Un patrimonio arquitectónico, deportivo y sentimental de los barceloneses y barcelonesas que ahora afronta una degradación acelerada.

Més notícies

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa