Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
La Sagrada Familia avisa al Ayuntamiento: «No renunciaremos a la escalinata, es el proyecto de Gaudí»

La Sagrada Familia cierra el año 2024 rozando los 5 millones de visitantes. 4.833.658 personas visitaron la gran obra del arquitecto Antoni Gaudí (un 2,7% más que el año anterior), el máximo histórico desde que la basílica abrió al público. Pero la Junta Constructora avisa que las cifras «no pueden crecer mucho más», teniendo en cuenta el impacto en el vecindario que produce la gran afluencia de visitantes. Además, 28.500 personas han entrado gratis a la Sagrada Familia en las jornadas de puertas abiertas, y 6.182 personas han disfrutado de visitas destinadas a personas en situación de vulnerabilidad, además de 182.953 estudiantes de todo el mundo han conocido el templo.

En términos económicos, la basílica, con el 100% de ingresos privados, ha cerrado el ejercicio con unos ingresos de 133,6 millones de euros, de los cuales, un 96,9% provienen de la venta de entradas, y solo un 0,3% de los ingresos han llegado por herencias y aportaciones privadas. En este sentido, Xavier Martínez, director general de la Sagrada Familia, ha certificado que «este 2024 ha sido un año de consolidación de los ingresos, donde los «gastos operativos solo han crecido un 1,3%». Se han destinado 45 millones de euros a las obras (el 52% del gasto total), y Martínez cree que este 2025 se podrán invertir entre 55 y 60 millones de euros en las obras. «El presupuesto permitirá afrontar con garantías la finalización de la Torre de Jesucristo y también empezar con la verticalidad de la fachada de la Gloria».

La Sagrada Familia no renuncia a la escalinata, a pesar de las expropiaciones

Justamente, la fachada de la Gloria es probablemente la intervención más conflictiva que afronta el Patronato de la Sagrada Familia. Espera en unas semanas tener los permisos para instalar los andamios que deben permitir comenzar las intervenciones de verticalidad de la fachada -menos altas de momento de lo que preveía la Junta Constructora porque el Ayuntamiento limita la altura-, que cuenta con cuatro torres. Un permiso que es «ordinario». Ahora bien, la planificación actual de esta fachada señala que el Templo Expiatorio de la Sagrada Familia debe tener una gran escalinata que haría de puente con la calle de Mallorca. Una obra que se debería construir donde hay edificios de pisos, y que conllevaría una expropiación que afectaría a cerca de un centenar de viviendas. En este sentido, el presidente del Patronato ha sido muy sincero y ha enviado un mensaje al consistorio: «La Sagrada Familia no renunciará nunca a la escalinata, porque es la obra de Gaudí y nosotros somos sus herederos y debemos velar por el proyecto completo. Hemos estado y estamos abiertos al diálogo y la negociación, pero sin renunciar al proyecto», ha sentenciado Esteve Camps.

Camps también ha explicado en la presentación de la Memoria 2024 de la Sagrada Familia que el alcalde Jaume Collboni «ha sido el único alcalde» que se ha interesado de manera directa por las obras y que ha venido a hacer una visita para tener información sobre las demandas del patronato respecto a la escalinata de la fachada de la Gloria.

Torres de la Sagrada Familia vistas desde el nivel de la sala Crucero / A.R.
Torres de la Sagrada Familia vistas desde el nivel de la sala Crucero / A.R.

Los plazos de finalización de la Sagrada Familia aún están en el aire. La Junta Constructora prevé que a finales del 2025 se habrá terminado la Torre de Jesucristo, pero quedará la fachada de la Gloria, que se estima que necesita cerca de diez años de trabajos, con un peso importante de las 100 figuras que se deben construir. A finales del 2025 se convocará el concurso de artistas, y el patronato tomará las decisiones. «Pero no estamos en condiciones de decir el tiempo que tardarán los artistas en hacer el trabajo». Esteve Camps, presidente delegado de la Junta constructora de la Sagrada Familia, ha querido ser prudente, y ha hablado de este 2035 como una fecha aproximada.

Comentaris

  1. Icona del comentari de: Jordi C a febrero 13, 2025 | 13:09
    Jordi C febrero 13, 2025 | 13:09
    Mientras, tampoco renuncian a la ocupación del espacio público. En la calle Provença la acera es ridículamente estrecha. Y ahora también construirán por encima de ésta. En las tres de las cuatro calles ampliaron, en su dia, los muros exteriores con unas bonitas chapas de metal para ganar espacio propio. Las columnas de la calle Mallorca de la famosa escalinata, que estaban plantadas en la acera, hace tiempo que están en el interior del recinto. Como siempre todo para ellos y nada para los demás. Con la Iglesia hemos topado (hace tiempo ya)

Responder a Jordi C Cancelar la respuesta

Comparteix

Icona de pantalla completa