Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
La fachada centenaria de El Rei de la Màgia, vandalizada de manera recurrente

La fachada centenaria de la tienda emblemática El Rei de la Màgia ha sido vandalizada nuevamente. Lo han dado a conocer los mismos responsables del comercio a través de la red X. En la imagen difundida se ve la firma de un grafitero en uno de los laterales. El Rei de la Màgia fue fundada en 1881 y es el establecimiento de magia más antiguo del mundo.

«No es la primera vez»

La tienda donde Di Caprio ha pedido un espectáculo de magia privado / @ElReidelaMagia
La tienda El Rei de la Màgia / @ElReidelaMagia

No es la primera vez que en esta tienda de la calle de la Princesa, en el barrio de Sant Pere, Santa Caterina i la Ribera, hacen pintadas. Este junio pasado, el establecimiento denunciaba a través de las redes sociales que cada dos días se encuentran la fachada vandalizada y expresaba su desesperación. «Ya no sabemos qué hacer».

En agosto, quien mostraba los grafitis y los destrozos hechos era el ilusionista y mago Pere Rafart, muy vinculado a El Rei de la Màgia. El día 20, escribía: «Tenemos un graffiti nuevo. Ahora hacía un par de semanas que no teníamos ningún acto vandálico. ¿Qué debemos hacer Ayuntamiento de Barcelona?», se preguntaba.

Construcción y venta de artículos de ilusionismo

A lo largo de más de 140 años de historia, El Rei de la Màgia se ha dedicado a la construcción y venta de artículos de ilusionismo, preservando la producción artesanal y atendiendo las novedades del sector. En 2022, la tienda, abierta por el mago Joaquim Partagàs, fue visitada por el actor Leonardo DiCaprio, y ha formado, entre otros, al Mag Lari, el Mago Pop y el Màgic Andreu. Ahora, al frente del negocio está Pere Martínez Llop, la cuarta generación de la familia.

La fachada de la tienda El Indio, en el Raval, vandalizada / Jordi Subirana

Además de El Rei de la Màgia, otros comercios históricos de Barcelona han sido vandalizados. Un ejemplo claro es El Indio, el establecimiento de venta de tejidos de la calle del Carme, en el Raval, abierto en 1870 y cerrado en 2014. Con una década sin actividad, El Indio, con una fachada modernista, está lleno de grafitis desde hace años, dando una imagen de abandono y degradación. El pasado enero, el Ayuntamiento de Barcelona dijo que buscaba un operador para reabrir El Indio y que limpiaría el establecimiento. El consistorio negociaba con la propiedad que la nueva actividad fuera del ámbito cultural.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa