El hallazgo de la cantera romana de Montjuïc ha iniciado un debate sobre qué nivel de protección se le debería otorgar en función de su importancia. Los responsables de la excavación de los restos -que afloraron durante las obras de construcción de una nueva promoción de viviendas en la confluencia entre las calles de los Ferrocarrils Catalans y de Vilageliu i Gavaldà en la vertiente suroeste de la montaña barcelonesa– han confirmado que se trata de vestigios que datan de los siglos II y I a.C., lo que los sitúa como unos de los más antiguos de estas características localizados tanto en Cataluña como en Europa.
Por ahora, el consistorio ha señalado que la intención es poder conservar un tramo de ocho metros de longitud y tres metros de altura en la segunda planta del parking subterráneo del edificio en construcción. Ante esta información, desde Junts han decidido alzar la voz para pedir que estos restos sean declarados como Bien Cultural de Interés Nacional (BCIN) dada la importancia excepcional de este descubrimiento. En una solicitud presentada por la formación, instan al ejecutivo a presentar en el plazo máximo de un mes un informe detallado sobre los restos descubiertos, incluyendo su datación precisa, estado de conservación, extensión y valor histórico y patrimonial. La petición también solicita el compromiso municipal para aplicar las «máximas medidas de protección» para garantizar la preservación de estos restos arqueológicos mediante un plan de actuación que incluya la elaboración de un «proyecto de museización».
Una «oportunidad única» para el nuevo Montjuïc
«Estamos ante un descubrimiento arqueológico de primer orden que podría reescribir parte de la historia de Barcelona e incluso de la explotación de la piedra en Europa. La piedra de Montjuïc no es solo un material de construcción; es parte de nuestra identidad como ciudad. Nuestra preocupación es que, una vez más, el gobierno de Collboni se quede en el anuncio y la foto inicial, pero no desarrolle una estrategia seria y ambiciosa para preservar y valorar este patrimonio excepcional. Por eso hemos presentado esta Solicitud con medidas concretas y plazos específicos», ha señalado al respecto la portavoz municipal de Junts, Neus Munté.
Desde la formación consideran que estos restos constituyen una «oportunidad única» para enriquecer la oferta cultural y turística de Montjuïc con un «elemento diferencial de gran valor histórico» y lamentan la falta de información detallada sobre el alcance de los descubrimientos, las medidas de protección que se están aplicando y los planes futuros para su conservación y difusión. «Barcelona tiene el deber de preservar su legado histórico para las generaciones futuras. No se trata solo de conservar unas piedras antiguas, sino de comprender y valorar mejor las raíces de nuestra ciudad. Por ello pedimos al Gobierno Collboni que actúe con la celeridad y el rigor que este descubrimiento merece», ha remarcado Munté.