Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
El recuerdo del tranvía 46 perdido entre los cajones municipales

Las obras de la superilla del Eixample fueron una mina de oro para los entusiastas del pasado barcelonés. La implantación de estos cuatro ejes verdes dejó al descubierto viejas estructuras e infraestructuras de épocas pasadas que hasta ahora habían resistido cubiertas por el asfalto, como edificaciones, los antiguos adoquines de la ciudad o las vías del viejo tranvía de la calle Girona. Lejos de lo que ha pasado recientemente con los raíles del antiguo tranvía que durante décadas circuló por la Rambla, que permanecieron apilados y abandonados al margen de las obras de este paseo antes de ser retirados definitivamente, en el caso de la calle Girona, el Ayuntamiento sí apostó por preservar estos vestigios e integrarlos en el proyecto urbanístico como recordatorio de la memoria urbana de esta parte del distrito.

Cualquier peatón que pasee por esta céntrica vía barcelonesa podrá comprobar cómo, efectivamente, uno de los tramos del antiguo recorrido del tranvía se ha conservado tal como se encontró. Ahora bien, esta actuación para mantener la vieja infraestructura no vino acompañada de la colocación de ninguna placa conmemorativa que explicara el origen y el porqué de la apuesta por preservar estos raíles incrustados en el pavimento. Las vías quedan ahora en plena calle completamente descontextualizadas, sin ninguna referencia a la línea 46, el recorrido al que pertenecieron y que durante medio siglo conectó la plaza de Urquinaona con el barrio de Horta. Para remediar esto, desde la Asociación Coordinadora Pro Museo del Transporte de Barcelona -la entidad creada con el objetivo de conseguir que el palacio número 1 de la Fira de Barcelona se convierta en la sede del Museo del Transporte– solicitaron formalmente al consistorio a través de una carta dirigida al alcalde Jaume Collboni que se instalara una placa explicando la historia de estos raíles.

Unas obras en la calle Girona dejan al descubierto las vías del antiguo tranvía.
Las obras en la calle Girona dejaron al descubierto las vías del antiguo tranvía / Jordi Play

Una respuesta «traspapelada» inverosímil

Lo que no esperaba esta plataforma ciudadana es que la respuesta municipal llegara de la mano de la concejalía de Promoción Económica, Trabajo, feminismos y Memoria Democrática. En un correo que ha hecho público la entidad, el departamento municipal les indica que la colocación de placas y atriles responde a «criterios específicos que no incluyen la conmemoración de infraestructuras» y que, por lo tanto, deben rechazar la propuesta. Ante este mensaje inverosímil, la asociación les ha respondido asegurando que no entienden cómo su petición ha acabado «traspapelada» entre los cajones del Ayuntamiento y en manos de esta concejalía, cuando claramente iba dirigida al departamento de Patrimonio.

Ofensiva con una placa provisional

Viendo el resultado de la demanda, estos entusiastas del transporte barcelonés han optado por tomar cartas en el asunto y esta misma semana han colocado una placa provisional en medio de las vías de la calle de Girona a la espera de que lo haga el consistorio. Este homenaje al viejo tranvía dice lo siguiente: «Por esta vía de ancho métrico pasó, entre 1901 y 1948, el tranvía núm. 46 que hacía el recorrido de la Plaza de Urquinaona a Horta. Durante un tiempo, lo acompañaron el 4 (Mercat de Sant Antoni – Avenida de la Verge de Montserrat) y el 45 (Plaza de Urquinaona – Avenida de la Verge de Montserrat). Esta placa es provisional, esperando desde hace años que el Ayuntamiento coloque la definitiva».

La placa provisional colocada en medio de los raíles de la calle de Girona en recuerdo al tranvía 46 / Cedida
La placa provisional colocada en medio de los raíles de la calle de Girona en recuerdo al tranvía 46 / Cedida

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa