Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Este es el edificio neoclásico del Eixample que se puede visitar gratis

El mes de marzo del año pasado, el Ayuntamiento de Barcelona decidió abrir las puertas del Taller Masriera, una obra del arquitecto Josep Vilaseca y Casanovas situada en la calle Bailén, 70, en el Eixample, considerada una construcción de estilo neoclasicista. El objetivo del consistorio era ofrecer visitas guiadas porque todo el mundo que estuviera interesado a observar el antiguo taller de pintores y escultores lo pudiera hacer de manera gratuita. Estas visitas estuvieron disponibles hasta el pasado 16 de diciembre, cuando el Ayuntamiento cerró la temporada. Ahora bien, este martes, el consistorio ha decidido reabrir las puertas del Taller Masriera y volver a ofrecer visitas guiadas de manera totalmente gratuita.

Las nuevas jornadas de apertura al público para que los visitantes puedan disfrutar de las peculiaridades de la arquitectura del edificio empezarán este sábado 27 de enero y se alargará hasta el mes de junio. Se programarán tres visitas de unos 45 minutos que empezarán a las 10.30 horas, 11.30 horas y 12.30 horas de la mañana para grupos de un máximo de 25 personas. Las personas encargadas de conducirlas y enseñar todos los entramados del edificio neoclásico del Eixample será, según detalla la página web del gobierno municipal, «personal especializado en la gestión de acontecimientos culturales y con conocimientos históricos y arquitectónicos». Para reservar día y hora de la visita habrá que hacerlo a través de la página web del Ayuntamiento.

Escenario y platea del teatro Studium, dentro del Taller Masriera / Ayuntamiento de Barcelona

¿En qué consistirá la visita?

La visita guiada empezará por el patio del edificio, uno de los lugares más singulares de la obra de Vilaseca y Casanovas. Continuará por el vestíbulo para dar acceso en el patio de butacas del teatro, puesto que consideran que es el espacio más adecuado para hacer explicaciones a grupos grandes en el interior del edificio por su amplia superficie. Después se visitará la sala de billar y trabajo y se pasará a la capilla de planta baja, lugar desde donde se podrá subir a las habitaciones y la capilla situadas en la primera planta del edificio.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa