El Gran Teatre del Liceu y el Port de Barcelona han firmado el convenio que permitirá convocar un «concurso público de ideas» para levantar el Liceu Mar, el nuevo proyecto que se impulsará en el Moll d’Espanya. Un trámite que supone a la vez un paso más para que el teatro tenga una segunda sede en el litoral barcelonés. El presidente del Patronato del Liceu, Salvador Alemany, ya había adelantado, en abril del año pasado, que se estaba perfilando este concurso, aunque entonces se especificaba que la idea era tenerlo listo antes de 2024. El teatro contempla que la nueva sede pueda acoger 900 personas y el reto ahora es combinar esta intención con un modelo arquitectónico atractivo que forme parte del skyline de la ciudad.
El ganador del concurso tendrá el reto de diseñar el anteproyecto del Liceu Mar y la redacción posterior del proyecto. Según informa el Port de Barcelona en el comunicado, el contrato también prevé la redacción de la documentación para que el Port de Barcelona tramite la modificación del Plan Especial del Port Vell, necesaria para impulsar el proyecto. La primera fase costará, según las estimaciones hechas hasta ahora, 1,2 millones de euros, que se financiarán a partes iguales entre la infraestructura portuaria y el teatro. Está previsto que el proyecto ganador vea la luz a principios de 2026.

Un proyecto «dinamizador» de Barcelona
La intención de implementar una segunda sede en el litoral viene de lejos. De hecho, Damià Calvet, ahora concejal de Junts en el Ayuntamiento, ya pedía en 2022, cuando era presidente del Port, que el autor del edificio fuera de un despacho «de renombre». Ya en aquellos inicios, la idea era que Barcelona se extendiera al mar gracias a la nueva apuesta cultural.
«El Liceu Mar será un espacio polivalente y dinamizador de la ciudad de Barcelona en el Port Vell, abierto a toda la ciudadanía, que permitirá consolidar una programación estable de danza, potenciar y complementar el proyecto social y educativo del Teatro y contar con una sede para un Centro de Ópera de Nueva Creación, entre otros», explican ahora los impulsores de la iniciativa coincidiendo con los últimos avances.

