Un traslado forzado por la celebración de la Copa América se ha convertido en una oportunidad de oro para los libreros y editores de nuestra casa. La Semana del Libro en Catalán no volverá al Moll de la Fusta, donde se celebraba desde que abandonaron la plaza de la Catedral, y se quedará un año más en el paseo de Lluís Companys. Según ha avanzado Catalunya Ràdio, los impulsores del evento literario han decidido mantenerse una nueva edición bajo la sombra del Arco de Triunfo después de que en la última jornada consiguieran más de 100.000 visitantes y un 20% más de ventas.
Así lo ha apuntado el presidente de Editors.cat, Ilya Pérdigo en unas declaraciones recogidas por la ACN, donde señala que lo que debía ser una solución «provisional» derivada de la celebración de la Copa América -que ocupó este espacio en el frente litoral barcelonés- terminó convirtiéndose en un «éxito rotundo». Tras esta buena acogida, una encuesta entre los participantes acabó de inclinar la balanza, optando por mantener la Semana en el centro de la ciudad, coincidiendo de nuevo con las Fiestas de la Mercè.
En concreto, el 87% de los participantes en este cuestionario expresaron su voluntad de quedarse frente al Arco de Triunfo. Los mismos datos mostraron que un 83% de los expositores habían vendido más libros. «Hoy en día cuesta encontrar una respuesta tan unánime, así que lo hablamos con el Ayuntamiento de Barcelona, que estuvo de acuerdo», ha afirmado Pérdigo, que ya ha confirmado que la cita tendrá lugar una vez más después de la Diada, durante la fiesta mayor de la capital catalana. «Aunque sean dos eventos separados, es un componente que suma y ayuda a engrandecer esos días», ha insistido.
Una continuidad revalidada año tras año
El objetivo de los impulsores del evento literario es conseguir mantener la nueva ubicación durante los próximos años. Sin embargo, por ahora no hay ningún tipo de acuerdo firmado con el consistorio, sino que se irá decidiendo sobre la marcha. «De la Catedral nos fuimos porque no cabíamos, y el Moll de la Fusta nos gustaba, pero aquí estamos muy contentos», ha asegurado Pérdigo, que espera poder estar «mucho tiempo» y que ya está pensando en cómo pueden ampliar la cita y utilizar mejor el espacio de cara a la próxima edición.