La Sagrada Familia está sorteando 150 entradas dobles para celebrar el centenario de la torre de Bernabé, la única que el arquitecto Antoni Gaudí vio terminada antes de morir.
El 30 de noviembre de 1925, Gaudí vio culminada la primera de las dieciocho torres que el arquitecto proyectó para este templo. Gaudí sabía que no podría terminar él solo este templo, y por eso dejó construida la torre de Bernabé. De esta manera, pudo asegurarse de que la gente vería la grandeza del proyecto y también permitir que sus discípulos la continuaran. Ahora, cien años después, desde la Sagrada Familia abren las puertas a unos pocos afortunados para rememorar este día.
Se puede participar en el sorteo hasta el día 23 de noviembre a las 21 horas, para hacer la visita el día 30 de noviembre a las 17.30 horas, según explican desde la Sagrada Familia. Para participar solo es necesario ser mayor de edad y ser residente en el estado español, ya sea con un DNI nacional, o como persona extranjera con tarjeta de residencia. Se puede participar en este enlace.

Con este acto, la Sagrada Familia quiere «rememorar el momento histórico significativo» en que se finalizó la primera torre de todo el templo y la única que Gaudí pudo ver terminada; pero además también se quiere rendir homenaje al arquitecto por su obra donde «fusionó arte, ingeniería y naturaleza».
La torre de Jesucristo, más cerca de finalizarse
Cien años después de que se colocara esta primera torre, la Sagrada Familia ha visto este 2025 cómo se colocaba la penúltima pieza de la torre de Jesucristo. Una vez que esta esté terminada, se elevará hasta los 172,5 metros de altura y convertirá el templo de Gaudí en la construcción más alta del entramado urbano de Barcelona.

Con los brazos y el núcleo instalados, el siguiente paso es instalar la cruz, que hará un total de 17 metros –como un edificio de cinco plantas– y 13,5 metros. Desde el templo se trabaja para que la cruz esté lista en el año 2026, coincidiendo con el centenario de la muerte de Gaudí.
Aparte de concentrarse en terminar la última torre, los operarios también trabajan en los cimientos del futuro Baptisterio –la capilla donde se celebran los bautizos– y se está completando la fachada de la capilla de la Asunción, detrás del ábside, en paralelo a la calle de Provenza. Por otro lado, han comenzado los trabajos de restauración en la fachada del Nacimiento, la única que vio Gaudí, al lado de la calle de Marina.
